Varios tipos de violencia en Barranquilla

Las noticias continúan siendo abundantes respecto a la narración de hechos de sangre que involucran a personas que incluso tienen entre ellas parentescos consanguíneos o de afinidad, entre las que el celo, el deseo de apropiarse de algo que no le pertenece, parecen ser las motivaciones fundamentales por las que se producen tantos asesinatos y otra cantidad de delitos aquí en Barranquilla, los cuales no parecen ser aislados, ni tampoco ocurren exclusivamente en sectores subnormales.

Una realidad es que en Barranquilla hay que convivir con varios tipos de violencia: la que ocasionan los grupos armados ilegales, la acción del hampa callejera y la violencia intrafamiliar.

Está claro que la delincuencia común se ha movido últimamente con el empleo de todos sus recursos insospechados y ha generado una grave situación de criminalidad y Barranquilla lamentablemente se ha convertido en uno de sus escenarios.

Algo muy cierto es que la persistencia de los grupos al margen de la ley, de atentar contra la tranquilidad ciudadana está logrando unir a los barranquilleros de bien para combatirlos, no solamente con el accionar directo de la Fuerza Pública sino también a través de la información oportuna, que con el paso del tiempo se está convirtiendo en un arma cada vez más poderosa.

La denominada guerra entre pandillas está obligando a las autoridades a intervenir a muchos barrios donde se libran feroces luchas y no encuentran justificación para dirimir sus controversias, mecanismos diferentes a empuñar un arma y pelearse el control de la venta de drogas prohibidas.

No hay que desconocer casos concretos relacionados con la conformación de bandas delincuenciales que se desplazan por todos los rincones; pero también para abordar la temática de la resocialización, así como la generación de ideas y espacios para que quienes delinquen retomen el camino correcto.

Las pugnas por el control del expendio de drogas, son hechos inocultables en nuestra urbe; en muchos barrios persisten desde hace ya muchos años estos enfrentamientos.

Si bien es cierto que la delincuencia sigue haciendo de las suyas en diversos sectores del perímetro urbano de la capital del Atlántico, también lo es que a nivel nacional la situación sigue empeorando cada día.

Los delincuentes no pierden oportunidad para actuar, pero igualmente saben que en cualquier momento pueden caer y es muy probable que sean quienes están a su alrededor, los encargados de denunciarlos.