Secuestro de ambulancia en Barranquilla: Clan del Golfo exige rescate y amenaza con francotiradores

Ambulancia // Imagen de referencia.

El secuestro de una ambulancia en Barranquilla este viernes 20 de agosto de 2024, ha generado alarma y preocupación en la ciudad. Los hechos ocurrieron al anochecer cuando una ambulancia de la Clínica Equipo Médico de Especialistas de Colombia SAS, ubicada en la calle 35 #33-24, fue interceptada por individuos que dijeron ser miembros del Clan del Golfo. Estos delincuentes secuestraron tanto el vehículo como a su tripulación, conformada por un conductor, un paramédico, una fisioterapeuta y un médico, amenazando con armas de fuego y exigiendo dinero para su liberación.

Según los primeros reportes, los secuestradores impusieron demandas económicas inmediatas a los familiares de los tripulantes y a los directivos de la clínica, quienes vivieron horas de angustia. Las amenazas fueron claras y escalofriantes: los criminales advertían que, si no se cumplían sus exigencias, usarían francotiradores para asesinar a los integrantes del equipo médico. Esta intimidación generó un ambiente de desesperación entre los allegados, quienes, según informaciones preliminares, llegaron a entregar una suma de dinero no especificada en un intento desesperado por garantizar la seguridad de sus seres queridos.

El secuestro se prolongó hasta la madrugada, pero la intervención del Gaula de la Policía Nacional y de la Policía de Cuadrantes resultó crucial para liberar a la tripulación y recuperar la ambulancia. Hacia la 1:00 a.m., las autoridades lograron rescatar a los profesionales de la salud, quienes fueron trasladados a la sede del Gaula en medio de fuertes medidas de seguridad. La ambulancia fue escoltada hasta el mismo lugar.

Al llegar a las instalaciones, los tripulantes, visiblemente nerviosos y afectados emocionalmente por la traumática experiencia, se reunieron con sus familiares en medio de abrazos, llantos y muestras de alivio. A pesar del susto, ninguno de los rescatados sufrió daños físicos graves, aunque el impacto psicológico del evento ha sido profundo.

Las autoridades se encuentran actualmente investigando los detalles de este ataque a una misión médica, considerado un acto de grave violación a las normas internacionales que protegen a los equipos médicos en situaciones de conflicto o emergencia. Este hecho ha encendido nuevamente las alarmas sobre la creciente influencia del Clan del Golfo en la región y su capacidad de intimidación, incluso en áreas urbanas como Barranquilla.

[Fuente: una información suministrada por Arturo García]