Montería proyecta cuatro nuevos Microacueductos rurales para mejorar el acceso al agua

La Alcaldía de Montería ha anunciado avances significativos en su ambicioso plan de microacueductos rurales, con la meta de tener listos los diseños de los primeros cuatro proyectos para finales de este año. El alcalde Hugo Kerguelén García destacó que estos cuatro microacueductos son parte de un total de 15 que se planean construir en la región.

«Ya hemos adjudicado la licitación para estos microacueductos, y espero que para finales de noviembre o diciembre tengamos el diseño completo de los primeros cuatro», indicó Kerguelén.

Los proyectos beneficiarán a corregimientos como Buenos Aires y Guasimal, elegidos tras un análisis de las necesidades más urgentes de acceso al agua potable en las áreas rurales de Montería.

Una de las características innovadoras de estos microacueductos es el uso de energía solar, lo que facilitará su operación. «Nuestro objetivo es que funcionen con paneles solares, lo que contribuirá a su sostenibilidad», explicó el alcalde.

Asimismo, la administración municipal está abordando el histórico desafío de la operación y mantenimiento de estos sistemas. Se prevé que una nueva empresa de servicios públicos, actualmente en proceso de creación, asuma la gestión de los microacueductos una vez estén en funcionamiento.

«Queremos implementar energías renovables en estos microacueductos, y la nueva empresa se encargará de su operación», añadió Kerguelén.

Con la finalización de los diseños, se espera que la fase de construcción pueda comenzar de manera rápida, mejorando así el acceso al agua potable en las comunidades rurales de Montería.