120 uniformados llegaron con actividades preventivas y operativas a la Universidad del Magdalena, UCC, Antonio Nariño y Sergio Arboleda.
En el marco del «Plan Seguridad Universidades», la Policía Metropolitana de Santa Marta realizó una actividad de control en la parte externa de las universidades de la Ciudad de Santa Marta como lo son Universidad del Magdalena, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Antonio Nariño y la Sergio Arboleda sede el Cundí.
Los planes trataron de intensificar los registros a personas y vehículos en las afueras y calles principales de estos establecimientos educativos. La actividad fue acompañada por un componente de más de 120 uniformados con todas las especialidades, incluyendo Policía de Infancia y Adolescencia, Grupo de Operaciones Especiales, Reacción Motorizada, Policía Comunitaria, GAULA, GOES, Policía Judicial, Policía Carabineros.


Durante el operativo, se implementaron estrategias preventivas como:
• Instalación de puntos de control de seguridad
• Patrullajes preventivos en áreas de alta concentración estudiantil
• Distribución de materiales informativos sobre seguridad y prevención del delito
• Charlas de conciencia sobre la importancia de la seguridad y la convivencia
Además, se realizaron:
• Inspecciones de seguridad en instalaciones universitarias
• Reuniones con autoridades universitarias para coordinar esfuerzos de seguridad
• Capacitación a personal de seguridad universitario sobre técnicas de prevención y respuesta a emergencias
Los planes estuvieron coordinados por toda la oferta institucional de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
«Con estos operativos sorpresa, queremos tener un acercamiento con la comunidad universitaria, escuchar sus inquietudes y conocer de primera mano la problemática de cada sector para tener un servicio más oportuno y efectivo para garantizar la seguridad de todos los samarios», agregó el señor Coronel Jorge Andres Bernal Granada Comandante Policía Metropolitana de Santa Marta.
La Policía Nacional invita a la comunidad samaria a denunciar cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia a través de la línea 123, 165 o al correo institucional Mesan.sijin@policia.gov.co