Golpe al licor adulterado en Santa Marta: capturan a una mujer con más de 200 botellas ilegales

En una operación contundente contra la comercialización de licor adulterado en Santa Marta, las autoridades lograron una importante captura que pone en evidencia los peligros de este delito para la salud pública. En el barrio 20 de julio, una mujer fue aprehendida en posesión de más de 270 botellas vacías con logotipos de una marca reconocida de aguardiente, junto con 21 botellas llenas de licor adulterado, que no cumplían con los estándares sanitarios establecidos. La intervención fue posible gracias al Modelo de Servicio de Policía, que se enfoca en la seguridad de los ciudadanos y los territorios, y que está siendo implementado en esta ciudad costera.

La Seccional de Investigación Criminal (Sijin), adscrita a la Policía Metropolitana de Santa Marta, llevó a cabo el operativo tras una diligencia de registro y allanamiento en una vivienda del barrio. Según las autoridades, el licor incautado presentaba múltiples irregularidades. Al realizar una inspección detallada de las botellas, se observaron micropartículas en suspensión en el líquido, lo que representa un riesgo significativo para los consumidores. Además, las etiquetas de las botellas mostraban abultamientos, un claro indicio de falsificación.

El Coronel Jorge Andrés Bernal Granada, Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, aseguró que esta captura es parte de un esfuerzo continuo por combatir las diferentes formas de procesamiento ilegal de licor que ponen en peligro la salud de las personas. «Con esta captura se atacan directamente las diferentes formas de procesamiento ilegal de licor o de productos que puedan afectar la salud de las personas», destacó el coronel Bernal.

Las autoridades dejaron a la mujer capturada y el licor adulterado a disposición de la Fiscalía 7 Seccional URI de Santa Marta, mientras continúan las investigaciones para desmantelar posibles redes dedicadas a la distribución de estos productos peligrosos. El delito de corrupción de alimentos, productos médicos y profilácticos es una amenaza que puede tener consecuencias graves para la salud, y este caso pone en evidencia la necesidad de estar atentos ante cualquier irregularidad en los productos que se consumen.

La operación fue parte de una estrategia más amplia para asegurar que productos peligrosos no lleguen a manos de los ciudadanos. La Policía de Santa Marta ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad sanitaria en la región, al mismo tiempo que hace un llamado a la comunidad a colaborar en la detección de este tipo de delitos. Se invita a los ciudadanos a denunciar cualquier hecho que afecte la salud y la tranquilidad de las personas a través de la línea 123 o mediante el correo institucional de la Sijin: Mesan.sijin@policia.gov.co

El mercado de licor adulterado no solo representa una amenaza para quienes consumen estos productos, sino que también alimenta economías ilegales que perjudican al país. Las autoridades reiteran la importancia de verificar siempre la procedencia de los productos y de evitar adquirir bebidas alcohólicas en lugares que no ofrezcan garantías de seguridad y legalidad.

Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de la salud de los samarios, y pone de relieve los esfuerzos coordinados entre las fuerzas de seguridad y las instituciones sanitarias para hacer frente a la corrupción de alimentos y otros productos que puedan poner en riesgo a la población.