El coronel retirado de la Policía colombiana Manuel González, que fue director de Protección del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), irá juicio por su presunta participación en el asesinato del excandidato presidencial de izquierdas Carlos Pizarro Leongómez, perpetrado hace 34 años.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos emitió una resolución de acusación en contra de González por su «presunta participación en el homicidio» de Pizarro, ocurrido el 26 de abril de 1990, en un avión que cubría la ruta Bogotá-Barranquilla», informó este sábado el ente acusador.
La acusación aseguró que González, actualmente en detención domiciliaria, es responsable de los delitos de homicidio con fines terroristas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
González tuvo a su cargo la coordinación de los esquemas de protección de candidatos presidenciales, altos funcionarios del Estado y otras personalidades públicas entre 1989 y 1990, periodo en el que fueron asesinados tres aspirantes de la Presidencia.
«En ejercicio de ese cargo, presuntamente realizó cambios y rotaciones imprevistas del personal de seguridad del dirigente político, lo cual facilitó el actuar del sicario y el cumplimiento del plan criminal», aseguró la Fiscalía, que declaró en 2010 como crimen de lesa humanidad el homicidio de Pizarro, con lo cual no prescribe.
Pizarro fue el último jefe de la guerrilla M-19, de la cual hizo parte en su juventud el hoy mandatario colombiano, Gustavo Petro, y el 9 de marzo de 1990 firmó la paz con el Gobierno del entonces presidente Virgilio Barco.