«Colombia está viviendo una pesadilla»: Cabal le tira ‘pulla’ a Petro en el Congreso Nacional de Seguridad

Durante el Congreso Nacional de Seguridad celebrado en Barranquilla, la senadora María Fernanda Cabal emitió un discurso contundente, dirigiendo severas críticas al gobierno de Gustavo Petro por su manejo de la seguridad pública y su relación con la seguridad privada en Colombia. En un tono firme, la congresista no solo condenó las políticas del actual mandatario, sino que también planteó la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector privado y las fuerzas de seguridad para enfrentar el creciente problema de la criminalidad en el país.

WhatsApp Image 2024 09 21 at 10.27.37 AM

Cabal comenzó su intervención destacando lo que considera una “pesadilla” que vive el país bajo el liderazgo de Petro. “Con voluntad política todo se puede, lo que pasa es que estamos viviendo una pesadilla que se llama el gobierno de Gustavo Petro, y nunca pensamos que fuera a llegar y llegó”, afirmó, subrayando la desilusión que siente ante la situación actual.

La senadora argumentó que la llegada de Petro al poder ha resultado en una “destrucción institucional”, afectando severamente a las fuerzas de seguridad, las cuales, según ella, han visto mermadas su estructura y capacidad operativa. “Hemos visto la capacidad de destrucción institucional que a veces parece torpe y desarticulada, cuando yo pienso que es un plan dejarnos una fuerza pública sin las cabezas”, señaló, enfatizando la importancia de contar con un mando jerárquico claro que inspire confianza en las fuerzas armadas.

Uno de los aspectos más preocupantes que mencionó fue la “desarticulación” de la Policía Nacional y las fuerzas armadas. Cabal denunció que el gobierno ha reducido el presupuesto de la Fuerza Aérea, limitando su capacidad operativa y dejando helicópteros inactivos, lo que compromete la respuesta a emergencias de seguridad. “Hoy la Fuerza Aérea no cuenta con las horas de vuelo que contaban antes. Todo parece programado para que los helicópteros estén en tierra y no haya forma de socorrer una estación de policía”, criticó con vehemencia.

Además, Cabal defendió la seguridad privada como un complemento crucial para la seguridad ciudadana. Según la senadora, las empresas de seguridad privada, gracias a su capacidad de innovación y recursos tecnológicos, superan al Estado en eficiencia. Propuso establecer convenios entre la Superintendencia de Vigilancia y las empresas de seguridad privada para potenciar la investigación y persecución del crimen. “La empresa privada, con su ánimo de lucro, tiene la capacidad de seguir innovando. Por eso ustedes están a la vanguardia y tienen tecnologías mucho más modernas y más eficientes que las que tiene el Estado”, afirmó, destacando la relevancia del sector privado en la lucha contra la criminalidad.

En su discurso, también hizo hincapié en la situación de seguridad en las zonas rurales de Colombia. La senadora resaltó el papel de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, liderados por José Félix Lafaurie, para combatir las invasiones ilegales de tierras. “La zona rural es la que está desprotegida”, declaró, instando al Estado a actuar de inmediato para proteger a los ciudadanos de las amenazas en estas áreas vulnerables.

Cabal no esquivó el tema de la corrupción, considerándola un problema sistémico que ha empeorado bajo el actual gobierno. “El tema transversal es la corrupción, aquí todo el mundo roba. Roba el rico, roba el pobre. La condición de ladronería se exacerbó”, dijo, poniendo en evidencia un asunto que, según ella, afecta todos los niveles de la sociedad.

Además, ofreció una crítica directa a Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, a quien culpó de haber facilitado la llegada de Petro al poder. “Yo tengo una tesis y es que Santos puso a Petro, sin Santos Petro no llega, pero Santos pensó que podía controlar al loco y el loco se quitó la camisa de fuerza”, afirmó, aludiendo al estilo de gobierno de Petro como un factor desestabilizador para el país.

Cabal concluyó su intervención haciendo un llamado urgente a la recuperación de la seguridad como fundamento para el desarrollo económico y social. “Sin seguridad no hay absolutamente nada (…) sin seguridad no hay como sacar ningún negocio adelante”, sentenció. Para la senadora, el futuro de Colombia está atado a la capacidad de superar lo que considera un periodo oscuro bajo la administración de Petro y fortalecer tanto la seguridad pública como la privada para garantizar la paz y el progreso en el país.

WhatsApp Image 2024 09 21 at 10.27.37 AM 1