

En la tarde de este sábado 21 de septiembre fue amenazada de muerte la directora del Diario LA LIBERTAD, Luz Marina Esper Fayad.
En los hechos estarían involucrados dos policías adscritos al CAI Parque Venezuela.
En horas del mediodía agentes policiales adscritos al CAI del Parque Venezuela invadieron el predio ubicado al lado de la Estación de Policía sede Norte, de posesión y propiedad de la familia Esper Fayad, herederos de don Roberto Esper Rebaje.
Cómo ilustra la foto, bajo la protección de policiales motorizados, en lo que se muestra como un operativo ponderadamente organizado, fue invadido el lote que toda la vida ha sido posesión de la Organización Radial de don Roberto Esper Rebaje, hoy de sus hijos, a pesar de encontrarse al lado de la Estación de Policía ubicada sobre la avenida Circunvalar, en el cruce con la vía al mar.
Resulta insólito, ya que el predio colindante, donde funciona esa Estación, sede Norte de la Policía Nacional, fue donado a esa entidad nacional, por el patriarca hombre de comercio Roberto Esper Rebaje.
Los policiales, sin ser autoridad de conocimiento, y a sabiendas de existir un Amparo Policivo vigente, que les fue exhibido por los empleados de los legítimos poseedores y propietarios, decidieron acompañar y amparar a una banda de invasores de los cuales se identificó al abogado, de apellido Bockelmann, quien desde la orilla externa, a la vera de la vía al mar, a voz alzada, vociferaba que de «allí lo sacaban muerto”.
Se trata de las mismas personas que hacen parte de organizaciones armadas, respaldadas por funcionarios corruptos, en este caso, agentes policiales, que saben que deben actuar para proteger la vida, honra y bienes de los ciudadanos.
El Código Nacional de Policía y Convivencia, Ley 1801 de 2016, vigente, obliga a la Policía Nacional, a actuar dentro de las 24 horas siguientes al acto de ocupación de hecho, habiendo ocurrido, en el presente caso, exactamente lo contrario, ya que invasores y policiales, actuaron de consumo, concertados, brindando los uniformados protección a los invasores.
Parece que esta es una banda delincuencial interesada en los terrenos donde precisamente se encuentran los transmisores de una de las emisoras de la cadena Radial La Libertad.


Se repite, una vez más, el triste espectáculo que azota a Barranquilla, y su Área Metropolitana, del accionar de bandas criminales, llámense ‘Costeños’, ‘Clan del Golfo’, ‘Pachencas’, ‘AGC’, etc., que han hecho de la invasión de tierras de alta valorización su objetivo, aliadas a funcionarios corruptos que, cuando no hacen parte de las estructuras criminales, se venden por fuertes sumas de dinero, sin que actúen, como se los ordena la Constitución Política y la Ley.
La Procuraduría General de la Nación delegada a la Policía Nacional, debe abrir, inmediatamente, la correspondiente investigación disciplinaria contra los Policiales involucrados, adscritos al CAI del parque Venezuela; lo propio a los policiales a cargo de la Estación Norte colindante a la tierra recién invadida en la tarde de este sábado 21 de octubre de este 2024.
La Fiscalía General de la Nación debe, igualmente, investigar, capturar en flagrancia dentro de las 24 horas e imputar y privar de la libertad a los autores materiales e intelectuales de este acto de agresión a la ley y al patrimonio privado.

Todos estos terrenos cuentan con las debidas certificaciones e, incluso, hay notificaciones de que pertenecen a la Cadena Radial La Libertad desde hace más de 20 años.
La doctora Esper Fayad le pide a los medios de comunicación locales y nacionales se solidaricen replicando esta noticia, pues no se descarta que estas amenazas estén relacionadas con las noticias que se han publicado en el Diario La Libertad, medio que en las últimas semanas ha denunciado fuertemente la inseguridad que aqueja a Barranquilla y su área metropolitana.
Como el Diario La Libertad se ha destacado por estar del lado de la comunidad, quien sabe si es por ello que la directora recibió estas amenazas…
Este medio alza su voz para que esta noticia llegue con urgencia al comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, General Herbert Benavidez, pues tras las amenazas se han visto afectadas ella y su familia.
