El ministro, intervino durante el Congreso de Seguridad Nacional, asegurando que el país tendría sus propias capacidades de ciberseguridad y que las empresas del sector trabajan articuladamente con la Policía para aportar y crecer
Durante su intervención en el Congreso de Seguridad Nacional en Barranquilla, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, destacó que Colombia busca desarrollar sus propias capacidades en ciberseguridad como un pilar clave para enfrentar las amenazas digitales.
En su discurso, el Ministro hizo un llamado a las empresas del sector para colaborar con la Policía y aprovechar la oportunidad de crecer mientras contribuyen a la seguridad digital del país. “El gran mercado del mundo hoy es la ciberseguridad. Queremos producir nuestras capacidades locales, ya que para hacer ciberseguridad se necesita una infraestructura especial. Las empresas de seguridad son productoras de datos, una fuente clave de desarrollo junto con la inteligencia artificial”, señaló Lizcano.
Estrategias clave para fortalecer la ciberseguridad
Entre las principales estrategias mencionadas por el Ministro Lizcano se encuentran el Proyecto de Ley para la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, el fortalecimiento del ColCert (grupo de ciberseguridad del país), y el proyecto del Hub de Ciberseguridad en Villamaría, Caldas. Este último capacitará a 1.800 personas en ciberseguridad.
Colombia ha sido blanco de más de 20.000 millones de ciberataques durante el 2024, lo que subraya la necesidad de estar preparados ante modalidades de ataques como el phishing, ransomware, malware y spyware. Lizcano destacó que una colaboración estrecha entre el sector público, privado y la sociedad civil es crucial para enfrentar estas amenazas.
César Rodríguez, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, resaltó la importancia de la cooperación entre instituciones para promover no solo la seguridad, sino también el bienestar comunitario y la sostenibilidad ambiental.
El Ministro finalizó su intervención anunciando que continúa con una agenda regional en Atlántico para presentar avances en conectividad e innovación, reafirmando el compromiso del Gobierno de transformar a Colombia en una PotencIA Digital.