Tras una pausa desde el 2019, la emblemática Revista del Carnaval de Barranquilla regresa en su formato impreso, celebrando con vibrante colorido dos décadas de historia y tradición cultural.
La nueva edición especial, presentada en el contexto del Mes del Patrimonio, se destaca por su compromiso con la memoria de la fiesta más significativa de Colombia.
El lanzamiento tuvo lugar este miércoles en el restaurante Baltazar, donde se llevó a cabo un conversatorio entre la Reina del Carnaval 2024, Melissa Cure Villa, y Sandra Gómez, gerente de Carnaval de Barranquilla S.A.S. Moderado por Viany Pérez, discutieron la trayectoria de la revista y su papel crucial en la salvaguarda del patrimonio cultural.
La portada de esta edición presenta una impresionante imagen de la Reina Melissa Cure, luciendo su disfraz titulado ‘Joselito Vive’, capturada por el fotógrafo Ricardo Maldonado Rozo de la Agencia EFE.
Sandra Gómez enfatizó la importancia de la revista como un testimonio cultural que preserva la historia del Carnaval. “La revista guarda nuestra historia y atesora los mejores momentos de nuestro Carnaval, recogiendo sus hitos, sus personajes y preservándolos en la memoria de todos los barranquilleros”.
Esta publicación no solo narra eventos, sino que actúa como un vehículo de promoción y visibilización, contribuyendo a la protección de esta celebración reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Melissa Cure, visiblemente emocionada, compartió su orgullo por formar parte de este proyecto. “Esta edición es un homenaje a todos los hacedores de la fiesta. Gracias a nuestros músicos, danzantes y artesanos, quienes son el alma del Carnaval”, afirmó.
La Revista Carnaval de Barranquilla no solo regresa en formato impreso, sino que también está disponible en versión digital a través de su página web, permitiendo que más personas accedan a su contenido rico en historia y cultura.