Protesta de mototaxistas en Santa Marta: Movilización en reclamo por medidas «injustas» de control vial

Mototaxistas y propietarios de motocicletas en Santa Marta han iniciado una jornada de protestas este viernes 20 de septiembre, con el objetivo de exigir mejores garantías y denunciar lo que consideran un trato injusto por parte de las autoridades locales. La movilización, convocada por este gremio, responde principalmente a las nuevas medidas de control implementadas en la ciudad, las cuales, según los manifestantes, afectan directamente su trabajo diario.

Exigencia de garantías y denuncia de abusos

Los organizadores de la protesta aseguran que las recientes medidas implementadas por las autoridades locales, como la actualización del software de las cámaras de fotomultas, están afectando gravemente a los conductores de motocicletas. Con el nuevo sistema, se ha incrementado el nivel de control, permitiendo no solo la detección de infracciones por incumplimiento del pico y placa, sino también la revisión de documentos como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión técnico-mecánica.

Los manifestantes expresan que estas normativas están siendo aplicadas de manera excesiva, lo que ha generado descontento y preocupación entre los conductores de motocicletas. «Sentimos que nos están ahogando con estas medidas. No es solo que ahora revisan todo al detalle, sino que parece que cualquier cosa es excusa para imponernos multas», comentó uno de los líderes de la movilización, quien optó por no revelar su identidad. Para muchos de estos trabajadores, el impacto económico de las multas y las exigencias de cumplir con todas las normativas vigentes puede poner en riesgo su sustento diario.

Protesta de mototaxistas en Santa Marta Movilizacion en reclamo por medidas 22injustas22 de control vial

La movilización: un reclamo por condiciones dignas

La marcha, que inició desde la glorieta de La Lucha a las 9 de la mañana, recorrerá varias avenidas principales de la ciudad con el propósito de visibilizar las demandas del gremio y abrir un espacio de diálogo con las autoridades. Los mototaxistas insisten en que no están en contra de cumplir con la ley, pero exigen un trato más justo que no perjudique su fuente de ingresos. «No estamos en contra de cumplir la ley, pero necesitamos condiciones justas y un trato digno», subrayaron los organizadores.

Entre las principales inquietudes que buscan plantear está la necesidad de revisar las nuevas medidas de control, para evitar que miles de trabajadores informales, quienes dependen del mototaxismo como medio de vida, se vean afectados de manera desproporcionada. Los manifestantes señalan que la falta de oportunidades laborales en la ciudad es uno de los factores que les ha llevado a dedicarse al mototaxismo y que, en muchas ocasiones, las condiciones económicas no les permiten cumplir con todas las normativas, como la obtención del SOAT o la revisión técnico-mecánica, cuyos costos consideran elevados.

Un llamado al diálogo

Con esta movilización, los mototaxistas esperan captar la atención de las autoridades locales y abrir un espacio de diálogo donde se puedan buscar soluciones que no afecten de manera tan severa a su trabajo diario. Sostienen que las medidas de control, en su estado actual, están generando una “persecución” hacia quienes ejercen esta actividad informal y que es necesario encontrar un punto medio que les permita seguir trabajando sin enfrentarse a sanciones desmesuradas.

El gremio espera que, a través de esta marcha, las autoridades revisen las normativas implementadas recientemente y busquen alternativas que no impliquen dejar sin sustento a miles de personas. Además, recalcan que su objetivo es que las medidas de control sean justas y aplicadas con un enfoque que considere la realidad económica de quienes dependen del mototaxismo para subsistir.