Petro elegirá a Gregorio Eljach como su candidato a la Procuraduría

En lo que muchos considera un hábil movimiento por parte del Gobierno Nacional, se conoció que el jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego elegirá al actual secretario del Senado Gregorio Eljach Pacheco como su candidato a la Procuraduría General de la Nación.

Aunque la elección aún no ha sido oficializada por el Ejecutivo, todo parece indicar que se dará en las próximas horas.

Cabe mencionar, que Eljach Pacheco entró inicialmente en la puja para dirigir el Ministerio Público inscribiéndose para ser ternado por la Corte Suprema de Justicia, misma que se decidió finalmente por el excongresista Germán Varón Cotrino.

Las versiones apuntan a que la elección del presidente se debe a que está consiente de que Pacheco al llevar tantos años al frente de la Secretaría General del Senado contará con un respaldo decidido por parte de los integrantes del mismo.

Gregorio Eljach Pacheco, ternado por el presidente

Nacido en Fusagasugá el 12 de marzo del 1959, Eljach Pacheco es abogado de la Universidad del Cauca, y cuenta con especializaciones en Gestión de Entidades Territoriales, Derecho Público, Derecho Constitucional y Parlamentario y, Derecho Urbano en la Universidad Externado de Colombia.

Es considerado como una persona poderosa en todas las administraciones, ya que desde el 2012 ostenta el cargo de secretario general del Senado de la República.

Germán Varón Cotrino, ternado por la Corte Suprema de Justicia

Varón Cotrino, es abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con especialización en Derecho y Ciencias Administrativas del mismo centro educativo.

Dentro de su experiencia se destaca su labor como secretario General de Corabastos, secretario General de la Personería de Bogotá, personero auxiliar y personero de Bogotá.

Sumado a ello, ha sido representante a la Cámara y senador de la República, logrando importantes votaciones a nivel nacional.

Luis Felipe Henao, ternado por el Consejo de Estado

El candidato del Consejo de Estado, es abogado de la Universidad del Rosario, especialista en derecho de la empresa de esa misma institución y en estudios superiores de la Universidad de Salamanca-España.

En cuanto a su experiencia profesional, ha
trabajado en el sector privado en empresas del sector financiero y de servicios públicos y ha ejercido el litigio diversas áreas del derecho.

Fue integrante de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín EPM; ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio; viceministro en esa misma cartera y en la del Interior y ha ocupado otros cargos en la Rama Ejecutiva.

Por otra parte, ha ejercido la docencia en la Universidad del Rosario y ha publicado libros y artículos especializados en derecho penal, urbanístico, entre otros.