Gremios energéticos piden al gobierno no abandonar la exploración de Hidrocarburos ante crisis de gas

Los gremios de energía, Naturgas y la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), han solicitado al Gobierno nacional que mantenga la exploración de hidrocarburos para enfrentar la actual crisis de suministro de gas y garantizar la seguridad energética del país.

El llamado se realizó durante el Congreso de Colfecar en Cartagena, en medio de las restricciones de suministro que enfrenta Ecopetrol y la creciente demanda de gas en diversos sectores.

Jorge Durán, gerente de Regulación de Naturgas, explicó que aunque la demanda de gas para hogares y comercios está siendo atendida sin problemas, las reservas de gas en el país han disminuido drásticamente en la última década. Según Durán, Colombia cuenta con 2.3 tera pies cúbicos de gas, suficientes solo para los próximos siete años, si no se realizan nuevos descubrimientos.

Durán señaló que la exploración de gas ha caído de manera significativa, pasando de 120 pozos exploratorios anuales entre 2010 y 2015 a menos de 40 en los últimos años, lo que ha impedido sumar reservas. Advirtió que Colombia tiene un enorme potencial de gas en tierra firme y en mar adentro (offshore), pero es necesario retomar la exploración para aumentar las reservas y asegurar el suministro a largo plazo.

En esa misma línea, Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, enfatizó la importancia del gas para el funcionamiento de las plantas térmicas, y advirtió que renunciar a la exploración afectará la seguridad energética del país. También señaló que depender de la importación de gas tiene costos elevados y afecta la competitividad del sector energético. Gutiérrez advirtió que la falta de exploración podría llevar a un aumento en el uso de combustibles líquidos y carbón, lo que incrementaría las emisiones de carbono, afectando los objetivos ambientales del Gobierno.

Ambos gremios coinciden en que es necesario que el Gobierno revise su política energética para evitar un retroceso en la transición hacia energías más limpias y asegurar el futuro energético del país.