El gobierno apuesta por el desarrollo tecnológico en la región
Con una clara intención de fortalecer la conectividad y la educación digital en el departamento de Putumayo, el Ministerio TIC ha desplegado una ambiciosa agenda para mejorar la calidad de vida a través del acceso a internet y la innovación tecnológica. Encabezada por el viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado, la visita a Mocoa permitió a las autoridades locales y nacionales evaluar la situación actual y proponer soluciones concretas para avanzar en la transformación digital de la región.
Reunión clave con autoridades locales
Durante la jornada, el viceministro Jurado sostuvo un encuentro con el gobernador de Putumayo, Carlos Marroquín Luna, y los 13 alcaldes del departamento para escuchar de primera mano las principales dificultades en términos de conectividad. Este diálogo fue crucial para establecer las áreas prioritarias y definir las medidas necesarias para cerrar las brechas tecnológicas. «El Ministerio TIC le apuesta a la transformación tecnológica en Putumayo», señaló el viceministro, quien anunció que, a través del programa Líneas de fomento 2.0, adjudicado recientemente, el departamento contará con 2.500 nuevos accesos de internet de fibra óptica, impulsados por los Pequeños Proveedores de Internet (ISP).
Inversiones en conectividad
El gobierno nacional ya ha destinado más de $12.717 millones para mejorar la conectividad en Putumayo. De esa suma, $9.016 millones pertenecen al proyecto Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP), que actualmente tiene 65 puntos activos en municipios clave como Mocoa, Orito, Puerto Asís, Puerto Guzmán y Villagarzón, entre otros. Esta iniciativa está diseñada para llevar conectividad a zonas de difícil acceso, especialmente en municipios con alto impacto de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Fortalecimiento de la educación en las escuelas
La transformación digital también se ha enfocado en la educación. A través del programa Escuelas Potencia Digital, se invertirán $2.389 millones para dotar de internet a 19 sedes educativas en cinco municipios del departamento. Asimismo, el proyecto Escuelas Subasta 5G llevará acceso comunitario a internet a cuatro sedes educativas de Mocoa y Villagarzón, con un presupuesto de $1.312 millones, beneficiando a un total de 5.286 estudiantes. Estas inversiones buscan potenciar la formación académica de los jóvenes, brindándoles herramientas tecnológicas de calidad.
Mesas de conectividad y el lanzamiento de Talento Tech
Durante la visita, también se desarrollaron mesas de conectividad en las que participaron representantes de los operadores móviles, líderes comunitarios y mandatarios locales. En estas mesas se discutieron las principales carencias de la región en cuanto a cobertura de señal de voz y datos, así como soluciones para mejorar la calidad del servicio.
Además, se lanzó el programa Talento Tech, una iniciativa de formación digital gratuita que tiene como objetivo capacitar a 774 personas de Putumayo en áreas como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain y ciberseguridad para el año 2026. Actualmente, ya hay 359 personas inscritas en estos cursos de formación intensiva, que buscan desarrollar competencias tecnológicas en una región donde la conectividad ha sido históricamente limitada.
Un compromiso a largo plazo
El viceministro Jurado reafirmó el compromiso del gobierno con las regiones más vulnerables del país. «El Ministerio TIC continuará recorriendo las regiones del país para llevar conectividad, formación y transformación digital, potenciando los territorios y a sus comunidades», destacó el funcionario. La apuesta es clara: una transformación digital que no solo mejore el acceso a internet, sino que también impulse el desarrollo económico y social de Putumayo, facilitando nuevas oportunidades para sus habitantes.