Docentes de colegios privados de Soledad anuncian protestas por falta de pagos

La situación de los docentes de colegios privados en Soledad, Atlántico, ha alcanzado un punto crítico. Luego de cinco meses sin recibir sus salarios, los profesores han decidido alzar la voz y convocar a una manifestación que podría paralizar parte de la ciudad. La demora en los pagos, según los afectados, ha llevado a muchos a vivir en condiciones precarias, y la paciencia se ha agotado.

Un vocero del gremio expresó su frustración y desesperación: «¿Cómo hacemos para que la Secretaría de Soledad nos pague, les pague a los colegios privados? Ya tenemos cinco meses que no nos pagan, debemos en la tienda, hemos empeñado la moto, los servicios públicos caídos, ya nos han corrido de las casas donde vivimos porque vivimos arrendados, no tenemos el músculo financiero para poder subsistir».

La falta de pagos ha puesto en jaque la estabilidad financiera y emocional de cientos de docentes, quienes aseguran que la situación está deteriorando su bienestar y el de sus familias. «El bienestar de la familia y la integridad se ha deteriorado porque la Secretaría de Educación no ha pagado por culpa de algunos colegios que presentan deficiencia en los subsidios», señaló el portavoz.

Culpan a la administración local

Los educadores responsabilizan directamente a la Secretaría de Educación de Soledad y a la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez por el atraso en los pagos. Aunque algunos colegios han cumplido con los requisitos legales para recibir los subsidios, otros que presentan deficiencias en sus documentos han sido la causa de la demora, afectando injustamente a aquellos que sí están al día.

“No entiendo por qué la alcaldesa y la Secretaría de Educación no han querido cancelar a los colegios que están bien, legítimamente bien. Además, ahora sacaron la excusa de la renuncia de la Secretaría de Educación para no pagar a nosotros, a los docentes y a las instituciones privadas que son legalmente constituidas, que están bien en todos sus aspectos”, explicó el vocero.

En las últimas semanas, la renuncia de la secretaria de Educación, Aida Ojeda Vega, ha generado más incertidumbre entre los docentes. La falta de claridad sobre quién asumirá las responsabilidades administrativas deja en el limbo a las instituciones y sus empleados, lo que podría desembocar en una parálisis educativa en la región. «¿Será que se habrá gastado la plata del segundo pago?», cuestionó el vocero, quien no ocultó su indignación.

Movilizaciones inminentes

Ante esta situación, los profesores han advertido que, si no reciben una solución pronta y clara, se verán obligados a protestar en las calles. «Ayúdenos, por favor, porque si no, el día martes convoco a todos los profesores de los colegios privados para protestar en la puerta de la Secretaría de Educación y cerrar las vías para que nos escuchen, porque ya está bueno, ya», advirtió el vocero.

El malestar ha ido creciendo entre los docentes, quienes aseguran que se sienten ignorados y desprotegidos por la administración municipal. Además, se hizo referencia a un polémico video publicado por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, en el cual afirmó: «No somos pendejos», una declaración que ha sido vista como una burla por parte de los educadores que sufren las consecuencias de la falta de pagos.

Los próximos días serán decisivos, ya que los profesores han dejado claro que si no reciben una respuesta satisfactoria, bloquearán las vías principales de Soledad, con la intención de presionar a las autoridades y obtener lo que consideran un derecho legítimo: sus salarios. Mientras tanto, la incertidumbre continúa para las familias de los docentes, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema.