En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley para beneficiar a los colombianos con la eliminación de todas las arandelas y cobros ajenos al consumo real de energía por parte de los usuarios, lo que bajaría el costo de las tarifas de este servicio.
La iniciativa, que ha sido denominada como ley ‘cero arandelas’, plantea acabar con los abusos que cometen las empresas de energía, algunas de ellas en la Costa Caribe, en los cobros que se hacen en las facturas que llegan a los hogares colombianos.
El proyecto, según plantea la autora del mismo, la congresista Ingrid Aguirre, buscaría eliminar los cobros injustificados en el recibo de la energía, que en muchas ocasiones asciende a más del 30% y que corresponden a impuestos, tasas y contribuciones que nada tienen que ver con el consumo de los usuarios.
“Es inaceptable que las familias de la costa Caribe estén siendo asfixiadas con cobros injustos en sus facturas de energía. El dinero del pueblo se respeta, y con este proyecto queremos garantizar que solo paguen por lo que realmente consumen, a precios justos”, manifestó.
La representante había interpuesto una acción popular contra las empresas Air-e y Afinia, con el ánimo de lograr una reducción del costo del servicio poniendo fin a los cobros por pérdidas técnicas y no técnicas que han venido siendo cobrados a los ciudadanos.