La Primera Dama de Colombia se reúne con líderes chinos para fortalecer la educación juvenil y la equidad de género, en un esfuerzo por ampliar la relación bilateral entre Colombia y China.
Verónica Alcocer García, Primera Dama de Colombia, ha reaparecido en la escena internacional con una agenda enfocada en la cooperación social y educativa durante su visita oficial a China. Este viaje, que busca consolidar la relación entre ambas naciones, se centra en promover proyectos educativos para jóvenes y avanzar en la equidad de género, aspectos clave en las políticas de desarrollo del país asiático.
La invitación fue realizada por la Asociación de la Amistad Colombo-China, como parte de los esfuerzos por estrechar los lazos diplomáticos entre ambos países, que en febrero de 2025 celebrarán 45 años de relaciones diplomáticas. Alcocer, como representante de Colombia, ha sido recibida con gran interés por parte de funcionarios y organizaciones clave en China, con el objetivo de fortalecer la cooperación en temas de alto impacto social.
Uno de los encuentros más destacados de su visita es la reunión con la viceministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, así como con la vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres de China, la Sra. Lin Yi. En estas reuniones, Alcocer busca consolidar alianzas estratégicas que promuevan la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, aspectos que son prioritarios tanto en Colombia como en China.
En el marco de esta agenda, la Primera Dama también visitará el Centro de Intercambio de Ciencia, Tecnología y Cultura para Jóvenes y la prestigiosa Universidad de Nankai, donde se impulsarán intercambios académicos con el propósito de fortalecer la colaboración entre instituciones educativas. Estas iniciativas buscan fomentar la innovación y el desarrollo científico entre las futuras generaciones, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa y avanzada.
Además, la agenda de Alcocer incluye una reunión oficial con miembros de la Fundación Soong Ching Ling, una organización dedicada a proyectos de bienestar público que trabaja en áreas como la salud maternoinfantil, la cultura y otros sectores relacionados con el desarrollo social sostenible. Este encuentro tiene como objetivo explorar colaboraciones internacionales que beneficien a las comunidades más vulnerables, un aspecto que la Primera Dama ha resaltado como prioridad en su gestión.
Durante su estadía en China, Alcocer también tendrá la oportunidad de conocer de cerca proyectos que impulsan la revitalización rural, una iniciativa crucial para el desarrollo sostenible en áreas rurales de China, y se reunirá con diversas organizaciones público-privadas interesadas en compartir experiencias y conocimientos en temas como la lucha contra la pobreza, la equidad social y la civilización ecológica.
Según la Casa de Nariño, todos los costos asociados con la visita de trabajo de Alcocer están siendo cubiertos por la Asociación de la Amistad Colombo-China. Esta colaboración permite a ambas naciones intercambiar experiencias en áreas clave como la educación, la equidad de género y el desarrollo sostenible, con miras a construir un futuro más inclusivo y equitativo para ambos países.
La visita de Verónica Alcocer a China no solo marca un paso significativo en la cooperación internacional, sino que también refuerza el compromiso de Colombia con proyectos de alto impacto social, beneficiando a las generaciones futuras y fomentando una relación bilateral más sólida y duradera.