Fallece la humorista Fabiola Posada, más conocida como «La Gorda Fabiola»

La humorista falleció este 19 de septiembre en Bogotá.

La mañana de este jueves, 19 de septiembre, se confirmó el fallecimiento de Fabiola Emilia Posada Pinedo, conocida en todo el país como «La Gorda Fabiola». La humorista, quien fue una de las figuras más queridas y recordadas de la televisión colombiana, dejó un vacío profundo en el corazón de sus seguidores y seres queridos. Posada, a los 61 años, se encontraba hospitalizada en una clínica de Bogotá desde hacía varios días por problemas de salud que se agravaron en las últimas horas.

El primero en confirmar la triste noticia fue Gabriel Delascasas, director del programa radial «La Luciérnaga», quien a través de su cuenta de Twitter expresó su dolor y el de su equipo por la pérdida de la reconocida humorista.

«Acabo de hablar con el gran Polilla y me confirma la partida de este mundo de la linda y querida gordita Fabiola Posada. Mi tristeza y el cariño de todo el equipo de La Luciérnaga y Caracol Radio con él, sus hijos y tanta gente que amaba a nuestra gordita!!!», escribió Delascasas, haciendo referencia a Nelson Polanía, conocido como «Polilla», esposo de Fabiola.

Polilla y Gorditaa
Nelson Polanía (Polilla) junto a su esposa Fabiola Emilia Posada Pinedo (La Gorda Fabiola).

Lo que se sabe…

Aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial que explique las causas de su muerte, medios nacionales han indicado que sufrió un infarto, resultado de sus problemas de salud preexistentes.

A lo largo de su vida, Fabiola enfrentó diversos retos de salud, empezando con los problemas de sobrepeso que la llevaron a lidiar con complicaciones adicionales. En una emotiva reflexión, ella misma había compartido cómo la diabetes se declaró en su vida: “Cuando la diabetes se me declaró, yo era una mujer de 32 años, tenía un sobrepeso de 147 kilos y comencé a sentir una sed insaciable, un apetito desbordado, mucho sueño y cansancio. Yo solo quería dormir y encima de eso comencé a ver borroso”.

Gorda Fabiola LA FM.jpg

Su situación de salud se tornó crítica tras quedar embarazada de su hijo, Nelson David Polanía, momento que la obligó a prestar atención a su diabetes, siendo hospitalizada y sometida a un tratamiento de insulina. Durante 15 años, convivió con esta enfermedad, y para 2009, su peso había descendido a 126 kilos, aunque su salud seguía siendo delicada. Para entonces, estaba bajo un régimen de 12 medicamentos diarios. Fue así como a mediados de 2009 decidió someterse a una cirugía de bypass gástrico, realizada por el médico Andrés Ospina, logrando perder 45 kilos en el año siguiente.

K44P6PAAMFBX3FKWM5VG7F5O3E

A pesar de estos avances, la vida de Fabiola estuvo marcada por complicaciones graves. En 2014, fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Colombia en Bogotá, debido a la obstrucción de tres arterias coronarias. Su historial incluía cuatro infartos y, a raíz de ello, se sometió a una exitosa cirugía a corazón abierto. Sin embargo, los problemas de salud no cesaron, y en 2016, sufrió una insuficiencia renal tras una gastroenteritis, lo que llevó a su ingreso nuevamente en cuidados intensivos. En 2018, experimentó otra recaída, esta vez por una descompensación alimentaria, lo que la llevó a lidiar con deficiencias nutricionales que la acompañaron en sus últimos años.

Una vida marcada por el humor y la lucha

Posada fue una de las figuras más queridas del programa Sábados Felices, donde se destacó por su capacidad de conectar con el público a través de su particular estilo humorístico.

A pesar de sus problemas de salud, Fabiola Posada nunca dejó de ser una mujer ejemplar, como la describió el también humorista David Alberto García, conocido como «Jeringa». En declaraciones recogidas por medios nacionales, García expresó su profunda tristeza por la partida de la humorista, quien siempre mostró una actitud positiva frente a las dificultades y se mantuvo firme en su lucha contra sus enfermedades.

Antiguo elenco de Sabados Felicesa

El legado de Fabiola Posada no solo se limitó al humor, sino también a su valentía y perseverancia. Aunque padeció diversas complicaciones de salud durante años, su amor por el arte y su espíritu luchador la mantuvieron activa hasta el final.

Condolencias y homenajes

La noticia del fallecimiento de «La Gorda Fabiola» ha conmocionado al país, y rápidamente, figuras públicas, colegas y amigos comenzaron a expresar su pésame. Los presentadores del programa matutino «Día a Día» enviaron un emotivo mensaje de condolencias a su esposo Nelson Polanía y a su hijo David Polanía, recordando la huella que Fabiola dejó en la televisión colombiana y en los corazones de quienes la conocieron.

Gorda Fabiola 2

El país pierde a una de sus grandes figuras del entretenimiento, pero el legado de Fabiola Posada, «La Gorda Fabiola», perdurará en la memoria colectiva de los colombianos, quienes la recordarán por siempre como una mujer que supo hacer reír, incluso en los momentos más difíciles.