El presidente de la petrolera reafirma la relevancia del proyecto pese a la suspensión de las actividades de exploración.
Ecopetrol ha enfatizado la trascendencia del pozo Uchuva 2 para el abastecimiento de gas que Colombia requerirá en los próximos años. Ricardo Roa, presidente de la compañía, declaró que, aunque la exploración en este bloque ha sido temporalmente suspendida por un fallo de tutela, la empresa se mantiene firme en su compromiso con el proyecto, considerando que este es fundamental para garantizar la seguridad energética del país.
Roa explicó que, en cumplimiento del fallo judicial, se realizarán tareas de aseguramiento en la zona. Estas actividades están orientadas a preservar la vida humana, proteger el medio ambiente y mantener la integridad del pozo exploratorio. «Se realizarán las actividades de aseguramiento previo que nos permitan preservar la vida de las personas, la protección del medio ambiente y mantener la integridad del pozo exploratorio», indicó.
El directivo también destacó la relevancia de Uchuva 2, ya que, junto con su socio Petrobras, Ecopetrol ha presentado una impugnación al fallo judicial que suspendió la exploración. Según Roa, ambas empresas consideran que este proyecto es crucial para el futuro energético de la nación, por lo que confían en que la impugnación sea aceptada y puedan retomar las actividades en el bloque exploratorio. «Ecopetrol ya presentó, junto con una gran cantidad de órganos del Estado… lógicamente, Petrobras y Ecopetrol, nos hemos sumado para solicitar la impugnación de la decisión del juez y poder reactivar las actividades que desarrollamos en este bloque exploratorio», afirmó.
El pozo, localizado en el mar Caribe colombiano, a unos 32 kilómetros de la costa, es considerado clave por Ecopetrol debido a la cantidad de reservas de gas que puede generar en los próximos años. Roa resaltó que el éxito de Uchuva 2 es vital para garantizar el suministro de gas natural, un recurso esencial para la estabilidad energética del país. «Este pozo es clave en el propósito de garantizar la seguridad energética para el país», puntualizó, añadiendo que confía en que las autoridades judiciales tomarán pronto una decisión que permita retomar las operaciones.
Certificaciones y cumplimiento normativo
Desde el inicio del proyecto, Ecopetrol ha trabajado de la mano con Petrobras para garantizar que las actividades en Uchuva 2 cumplan con todas las normativas ambientales y sociales. Roa recordó que, desde el 2019, cuentan con certificaciones y permisos emitidos por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y el Ministerio del Interior, los cuales aseguran que el proyecto ha tomado en cuenta los posibles impactos en las comunidades cercanas. A pesar de la controversia generada por la tutela, Roa reiteró el compromiso de la empresa de acatar las decisiones judiciales: «Atendemos rigurosamente todas las leyes, la normativa, la regulación relacionada con el desarrollo de estos proyectos. Ecopetrol también quiere manifestar el acatamiento de las decisiones de los jueces y de los órganos de administración de justicia».
El presidente de Ecopetrol subrayó que la empresa ha sido cuidadosa en cumplir con las normativas ambientales y sociales, destacando que el pozo se encuentra a 31 kilómetros de la costa y en aguas profundas, lo que minimiza el impacto sobre las comunidades locales. No obstante, el fallo del juez ha detenido las operaciones debido a la presencia de comunidades cercanas, situación que Ecopetrol espera solucionar en el corto plazo a través de la impugnación presentada.
Finalmente, Roa enfatizó que la exploración en Uchuva 2 es esencial para asegurar que el país disponga de las reservas de gas natural necesarias en los próximos años. Con la impugnación en marcha, tanto Ecopetrol como Petrobras esperan que se pueda reanudar pronto la actividad exploratoria, lo que permitirá avanzar en este importante proyecto estratégico para Colombia.