• Esta iniciativa fue impulsada por el gobernador Martínez a través de la Revolución de la Salud, Hospitales del Cambio y Médico en tu Casa, el primer programa de atención puerta a puerta de Colombia, creado por el ex gobernador Caicedo.
Cerca de 200 mil magdalenenses se verán beneficiados con el fortalecimiento de la red pública hospitalaria del Departamento, luego que el gobernador, Rafael Martínez, dio a conocer la asignación de más de $3 mil 200 millones, gestionados por la Gobernación para la modernización de varias empresas sociales del estado (ESE), cuyo proceso inició en el gobierno de Carlos Caicedo, para seguir posicionado al Magdalena como uno de los territorios con los mejores servicios de salud en el país.
Los primeros $1.621 millones fueron aprobados por medio de una resolución emitida desde el Ministerio de Salud, que serán destinados para la dotación de equipos biomédicos de imágenes diagnósticas, más precisamente, el TAC del Hospital San Cristóbal de Ciénaga.
Igualmente, el gobernador Martínez indicó que “se trata del primero de otros 13 hospitales más, cuyos recursos están en viavilzación y los cuales alcanzan los $23 mil millones; es decir, durante estas semanas estaremos al pendiente de cómo avanzan las resoluciones de todo este proceso de proyectos que se han ido radicando y han ido encontrando la aprobación del Ministerio de Salud”.
Las otras dotaciones que están en proceso de viabilidad corresponden a los hospitales: Luisa Santiaga Márquez, de Aracataca; Local de Sabanas de San Ángel; Rafael Paba Manjarrez, de San Sebastián de Buenavista; Local Santa Bárbara de Pinto; Nuestra Señora, de Santa Ana; Fray Luis de León, de Plato; Local de Zona Bananera; Centro de Salud de Zapayan; Nuestra Señora del Carmen, de Guamal; Local San José de Puebloviejo; San Rafael, de Fundación; y a la Secretaría de Salud del Magdalena.
OTROS $1.500 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA:
Asimismo, la Gobernación logró la aprobación de otros $1.500 millones para infraestructura hospitalaria, que se invertirán en la modernización de las ESE de Cerro de San Antonio; Guamal, Salamima y la misma Ciénaga.
Estos recursos servirán para: la adecuación de la sala de Rayos X del Hospital local de Guamal; y el mejoramiento y modernización de los puestos de salud de los corregimientos de La Candelaria y Jesús del Monte, en Cerro; Guaimaro, en Salamina; y Cordobita, en Ciénaga.
“En total son 33 proyectos que radicamos ante el Gobierno nacional, que están en viavilización, $5.043 millones en esas mejoras, que van por buen camino, según nos confirmó el mismo Ministerio de Salud. Lo que indica que al final de este año, si todo sale bien, tendríamos 38 mejoras de infraestructura en puestos de salud y hospitales del Departamento”, agregó el ejecutivo magdaleniense.