El 18 de septiembre se oficializó la terna de candidatos para el cargo de Procurador General de la Nación, que quedará vacante en enero de 2025 tras la salida de Margarita Cabello. El presidente Gustavo Petro seleccionó al actual secretario del Senado, Gregorio Eljach, como su representante en esta terna.
A pesar de que la Corte Suprema de Justicia no respaldó a Eljach como su ternado, Petro ha decidido otorgarle su confianza. Con 65 años y un título de abogado de la Universidad del Cauca, Eljach cuenta con una sólida formación académica que incluye especializaciones en Gestión de Entidades Territoriales, Derecho Público, Derecho Constitucional y Derecho Urbano en la Universidad Externado de Colombia. Su extensa experiencia en el ámbito legislativo lo posiciona como un candidato relevante para el cargo.
En la misma terna, Germán Varón Cotrino fue elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema con el apoyo unánime de 13 de los 18 magistrados. Abogado de la Universidad del Rosario, Varón Cotrino ha desempeñado diversos roles en el sector público, incluyendo personero distrital y senador, lo que fortalece su candidatura.
El tercer candidato, Luis Felipe Henao, fue seleccionado por el Consejo de Estado. Exministro de Vivienda, Henao obtuvo 20 votos en la última ronda de votación, superando a Gustavo Quintero Navas. Con una robusta formación en derecho y experiencia en el sector público y privado, ha ocupado roles clave como viceministro y en la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
La terna para la Procuraduría General está compuesta por Gregorio Eljach, Germán Varón Cotrino y Luis Felipe Henao. Será el Senado de la República quien finalmente decida quién ocupará este importante cargo, esencial para la defensa de la legalidad y los derechos ciudadanos en Colombia. La elección se anticipa para los próximos meses, marcando un hito significativo en la justicia colombiana.