Análisis para disminuir la factura de energía con sus componentes

Por: Alberto Mario Forero

Comparto el análisis que realice para disminuir los porcentajes (%) del Costo Kwh, con las cifras del periodo agosto- septiembre del 2024, relacionadas con sus 6 componentes como son Generación, Transmisión, Restricciones, Perdidas, Distribución, Comercialización, CU y CU + COT.

Porcentajes en COLOR ROJO, son los que se tomaron en cuenta y se podrían disminuir equitativamente, para llegar a una tarifa de 672,43 por Kwh, (17% menor a la actual), la cual todavía continúa siendo alta por los altos consumos de Kwh que se utilizan en la región Caribe, por el clima.

Si a la Factura Energía de los inmuebles Privados Residenciales o comerciales, sometidos a la ley 675 del 2.001, régimen de Propiedad Horizontal, en donde residen el 80% de las familias, se le eliminan los ítems IMPUESTO DEL ALUMBRADO PUBLICO Y LA TASA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA, los porcentajes de la Factura de dichos ítems que se disminuirían serian entre el 15% y 25% para los sectores residenciales y un porcentaje mayor aproximadamente entre el 15% y 30% por ciento para los establecimientos comerciales.

WhatsApp Image 2024 09 19 at 11.53.03 1 1



IMPUESTO DEL ALUMBRADO PUBLICO Y LA TASA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA, solamente se debería facturar a la persona jurídica (Factura Energía Área Comunes) que se forma en la ley 675 del 2001, régimen de Propiedad Horizontal y con unas tarifas justas sin tener en cuenta los consumos para cobrarlos.

Hasta ahora y después de la audiencia e intervención de la empresa Air-e, lo único que ha propuesto el gobierno a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Interventor Carlos Diago, es eliminar el COT (costo opción tarifaria el cual equivale al 24,75 % del total), en el próximo periodo de septiembre a octubre, pero ninguno de los otros ítems que se cobran en la factura Generación, Transmisión, Restricciones, Perdidas, Distribución, Comercialización, han realizado algún comentario o propuesta para disminuir sus valores actuales.

Eliminando el COT ($265.49) del periodo actual, el costo del Kwh queda en 807,29, cifra todavía muy alta para la región Caribe, y esperamos que en el próximo periodo disminuya un porcentaje mayor, como el propuesto por 672,43 Kwh.