La empresa deberá indemnizar a las víctimas y sus familias, emitir disculpas públicas y comunicar los riesgos del asbesto en sus productos.
En una resolución histórica, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha dictado una sentencia condenatoria contra Eternit por la utilización del asbesto en sus productos, condenando a la empresa al pago de una indemnización millonaria que supera los 12.000 millones de pesos. Esta decisión subraya el reconocimiento del impacto nocivo que el asbesto ha tenido en la salud de los trabajadores, clientes y comunidades cercanas a las instalaciones de la empresa.
La sentencia impuesta por el tribunal contempla un pago total de 12.700 millones de pesos a los afectados y sus familias. Esta cifra corresponde a doce mil setecientos salarios mínimos mensuales legales vigentes. La decisión del tribunal resalta la gravedad del daño causado por el asbesto y el compromiso de las víctimas y sus representantes para demostrar los efectos perjudiciales del material en la salud pública y exigir una legislación adecuada para su prohibición.
El Tribunal también ha ordenado a Eternit que emita un comunicado de disculpas públicas dentro de los veinte días siguientes a la publicación de la sentencia. Este comunicado debe ofrecer disculpas por los daños ocasionados por el uso del amianto en la producción de tejas y otros productos. Además, la empresa debe realizar una comunicación interna para advertir a sus empleados sobre los riesgos asociados con el asbesto, con el fin de prevenir futuros problemas de salud.
En adición a las sanciones económicas y comunicativas, el Tribunal ha ordenado a la Defensoría del Pueblo publicar un extracto de la sentencia en un diario de amplia circulación nacional. Este paso busca garantizar que todas las personas afectadas por el asbesto, que no participaron directamente en el proceso, tengan la oportunidad de conocer el fallo y reclamar parte de la indemnización.
La resolución estipula que el monto total de la indemnización debe ser transferido al Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos dentro de los diez días siguientes a la ejecutoria del fallo. En caso de que queden remanentes tras el pago de las indemnizaciones, estos serán reintegrados a Eternit con los intereses correspondientes.
Esta decisión del Tribunal no solo marca un hito en la historia legal del país sino que también pone de relieve la lucha persistente de las víctimas y sus familias, quienes durante años han trabajado para obtener justicia. El fallo también pone presión sobre otras empresas y autoridades para que tomen medidas serias contra el uso del asbesto y sus riesgos para la salud.
El Tribunal notificará a todas las partes involucradas sobre la decisión y las implicaciones legales correspondientes, asegurando así que se haga justicia de manera integral y adecuada para las víctimas.











