Persisten los bloqueos en Barranquilla: Usuarios exigen a Air-e restablecer el servicio de energía

Los bloqueos en Barranquilla continúan afectando la movilidad, con manifestantes que han decidido prolongar las obstrucciones en varias zonas estratégicas de la ciudad. Las dificultades para el tránsito de vehículos y personas se han vuelto habituales en los últimos días, generando caos y preocupación entre los ciudadanos.

Desde tempranas horas del día, los organizadores de las protestas han advertido que los bloqueos no cesarán. «Muchachos, los bloqueos van a continuar, así que hoy sí preparémonos», fue el mensaje claro que se difundió entre los manifestantes, dejando claro que la situación podría prolongarse aún más.

Entre los puntos neurálgicos donde se mantienen las obstrucciones, destacan la entrada a Manuel Beltrán, Los Robles, La Murillo, la salida a Galapa sobre Cordialidad y el retorno a Caribe Verde. Estos son lugares clave para la conectividad en la ciudad, por lo que los bloqueos en estas zonas han generado una serie de inconvenientes no solo para quienes transitan a diario por allí, sino también para el transporte de mercancías y servicios esenciales. Asimismo, la vía Simón Bolívar también figura entre los sectores afectados, lo que agrava la situación.

La decisión de los manifestantes de mantener estas acciones de protesta responde a demandas que aún no han sido atendidas por las autoridades. A pesar de los esfuerzos por abrir canales de diálogo, la falta de una solución concreta ha empujado a los organizadores a tomar medidas más drásticas, impactando no solo a Barranquilla, sino a áreas cercanas como Galapa, que dependen en gran medida de la fluidez en las rutas mencionadas.

El origen de la protesta: Exigen restablecimiento del servicio de energía

El detonante de estas protestas es la interrupción del suministro de energía que afecta a varios sectores de Barranquilla, especialmente tras un vendaval que dejó sin electricidad a más de 12 barrios. Los residentes de San Salvador, uno de los barrios más afectados, han estado sin electricidad por más de 48 horas, lo que ha provocado un profundo malestar. Desesperados, los habitantes bloquearon la carrera 76 con calle 84B, exigiendo a la empresa Air-e que restablezca con urgencia el servicio.

Donaldo Ricardo, residente de San Salvador, expresó en diálogo con un reconocido medio local, la frustración de la comunidad: «Esperamos el martes todo el día y estuvimos toda la noche esperando a que llegara la cuadrilla de la empresa Air-e, pero tampoco vinieron. Incluso, tras el bloqueo, la Policía Nacional nos colaboró llamando a la empresa para que vinieran a atender el daño, pero nada». La falta de respuesta inmediata por parte de la compañía ha incrementado el enojo de los vecinos, quienes aseguran que sus alimentos se están echando a perder y las condiciones de vida se han vuelto insoportables debido al calor.

En otros sectores de la ciudad, como El Edén y Caribe Verde, la situación es similar. En El Edén, los habitantes bloquearon las calles e incluso quemaron llantas en señal de protesta. Según testimonios de los residentes a los medios de comunicación, algunos tramos tienen energía de manera intermitente, mientras que otros permanecen sin servicio durante días.

Protestas también afectan municipios cercanos

La inconformidad no se limita a Barranquilla. En el corregimiento de Caracolí, en el municipio de Malambo, los residentes también se han sumado a las protestas, bloqueando la variante que comunica la localidad con el casco urbano. La falta de energía en este sector ha paralizado actividades económicas y ha afectado gravemente la vida cotidiana de sus habitantes.

Frente a esta situación, Air-e ha asegurado que están trabajando en la recuperación del servicio en los sectores afectados. «Dada la severidad de las afectaciones causadas por el fenómeno ambiental, ha sido complejo en algunos casos poder restablecer el servicio. Hemos tenido la necesidad de restablecer vías, retirar árboles que habían caído sobre la infraestructura y reponer algunos postes y redes debido a los daños ocasionados», explicó Ramiro Castilla, vocero de la compañía.

A pesar de estas declaraciones, la comunidad exige una respuesta más rápida y efectiva. Los afectados reclaman que, tras más de dos días sin energía, la empresa no ha logrado restablecer el servicio en varios sectores.