Obras del programa ‘Mi Calle’ se encuentran paralizadas en Santa Marta: 22 frentes afectados por ESSMAR

El ambicioso plan de pavimentación y dotación de redes de servicios públicos en los barrios de Santa Marta, conocido como el programa Mi Calle, enfrenta serios retrasos. De los 32 frentes de obra contratados bajo la administración del exgobernador Carlos Caicedo, 22 están detenidos debido a dificultades relacionadas con la empresa Essmar ESP, lo que ha suscitado interrogantes sobre posibles motivos políticos detrás de la paralización.

En el marco de la Quinta Audiencia Pública de Avance y Seguimiento de Obra, el actual gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, expresó su preocupación por la falta de avance en estos proyectos esenciales para la infraestructura de la ciudad. Según lo expuesto, los informes de los contratistas revelan que la mayoría de las obras no han podido progresar, a pesar de que varios de los obstáculos técnicos ya han sido superados.

El gobernador Martínez se refirió directamente a la situación en una rueda de prensa, señalando la posibilidad de que la dirigencia de Essmar esté actuando por motivos ajenos a lo estrictamente técnico. «Mi calle Santa Marta, el compañero Carlos Caicedo, dejó contratado 32 frentes de obra, de los cuales 26 tocaba cambio de redes», afirmó Martínez, quien también explicó que aunque los contratos para el cambio de redes están en pie, las obras no pueden continuar sin la aprobación de los diseños por parte de Essmar, empresa encargada de supervisar el proceso.

Aprobaciones demoradas y obstáculos en la ejecución

De los 26 frentes de obra que requerían cambios en las redes de servicios públicos, hasta la última audiencia solo se habían aprobado 16. A día de hoy, todavía quedan 10 diseños pendientes de aprobación. Según Martínez, se ha tomado bastante tiempo para la aprobación de diseños, lo que ha contribuido a la parálisis de las obras.

Durante la audiencia se destacó que aunque seis de esos 10 diseños ya han sido revisados y corregidos, solo se han abierto seis frentes de obra. Esto significa que, de los 22 tramos que tienen resuelto su problema de redes, solo una mínima parte ha avanzado en su ejecución. «Tenemos de esos 10 pendientes, seis ya revisados y subsanados las observaciones», agregó uno de los participantes en la rendición de cuentas.

Martínez también subrayó que, a pesar de haber solucionado varios de los problemas técnicos, la falta de voluntad política parece ser un factor clave en los retrasos. Essmar, según el gobernador, no ha facilitado el proceso al no asignar supervisores durante la ejecución de las obras, lo que ha impedido que se inicien en varios sectores.

Posibles causas políticas detrás del bloqueo

El gobernador fue enfático al preguntarse si el retraso se debe a un problema técnico o a una estrategia política. «¿Es un tema de voluntad política? ¿Es un tema técnico? ¿Nos están mamando gallo?», cuestionó en su intervención. Estas declaraciones abren la puerta a la posibilidad de que la nueva dirigencia de Essmar, bajo la administración de la gerente recientemente nombrada, podría estar frenando el desarrollo de los proyectos de manera deliberada.

Para aclarar la situación, el gobernador indicó que solicitarán una reunión con la nueva gerente de Essmar para definir su postura respecto a estos proyectos. «Vamos a invitarlo a una reunión para decirle: tenemos esto pendiente», señaló Martínez, destacando que es necesario avanzar cuanto antes en los frentes de obra que la ciudad tanto necesita.

Un llamado a la acción para el futuro de Santa Marta

El estancamiento de estas obras afecta gravemente a los barrios de Santa Marta que esperan la pavimentación y las mejoras en las redes de servicios públicos. Con 22 tramos detenidos, el programa Mi Calle, legado de Carlos Caicedo, sigue sin poder arrancar en muchos sectores, lo que deja a la ciudadanía a la espera de una solución.

En un momento en que Santa Marta busca mejorar su infraestructura y servicios básicos, los retrasos en estas obras son un golpe significativo para la administración departamental actual y la calidad de vida de los habitantes de los barrios más afectados. La reunión propuesta con la gerencia de Essmar será crucial para desatascar estos proyectos y dar respuestas claras a la comunidad samaria.