La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha defendido el papel del gobierno del presidente Gustavo Petro en la reciente suspensión del cobro de la opción tarifaria de la empresa Air-e, cuestionando el protagonismo de ciertos dirigentes que intentan adjudicarse este logro.
Aunque no se mencionaron nombres específicos, la entidad hizo hincapié en que la decisión es resultado de la intervención del Gobierno Nacional y de la Superservicios. “Es importante que cada quien sepa sus competencias. No es correcto adjudicarse logros ajenos”, declaró la Superintendencia.
El anuncio de la suspensión, inicialmente comunicado por el alcalde Alejandro Char, fue en realidad una medida adoptada por el Gobierno, a pesar de las diferencias ideológicas que existen entre ambas partes. “Nos alegra ver que esta decisión ha sido bien recibida por los alcaldes y gobernadores”, agregó la Superservicios, reafirmando la importancia del trabajo conjunto.
La Superintendencia intervino a Air-e debido a serias dificultades financieras, incluyendo la cesación de pagos, y designó a Carlos Diago Abello como agente especial interventor. Este interventor propuso la suspensión de los cobros de la opción tarifaria, que generaba sobrecostos en las tarifas eléctricas.
El superintendente, Dagoberto Quiroga, resaltó que esta medida permitirá la reducción de tarifas de energía eléctrica, beneficiando especialmente a los hogares y empresas de la Costa. “Es un logro exigido a todas las entidades del orden nacional lideradas por el Presidente”, concluyó.
Con esta intervención, el Gobierno busca aliviar la carga económica de los usuarios de Air-e y garantizar un servicio más accesible y sostenible.
Frente a esto, el economista Jorge Vergara Carbó señala; «Dr Quiroga la rebaja de tarifa por OT se da, no por su decisión sino porque los usuarios de Air-e la pagamos»

Asimismo crea este interrogante:
¿Es cierto que Findeter le prestó a Air-e $336.000 millones, por OT?