El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha declarado que los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) “no existen desde hace varias semanas”.
Cristo afirmó que la situación actual se asemeja más a una “negociación” que a un verdadero proceso de paz.
El alto funcionario enfatizó que al ELN parece interesarle más mantener mesas de negociación que alcanzar la paz en Colombia. “La política de paz del Gobierno del Presidente Petro ha perdido una oportunidad histórica para negociar y continúa insistiendo en la violencia”, comentó.
El Presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el tema, anunciando el cierre del proceso de paz tras un reciente ataque del ELN que dejó dos soldados muertos y 27 heridos en Arauca. Durante un evento oficial, Petro describió este ataque como “una acción que cierra un proceso de paz con sangre”, comparándolo con otros ataques pasados que han afectado a las fuerzas de seguridad.
El ataque en cuestión fue llevado a cabo con una volqueta cargada de explosivos, según el Ejército, que también informó sobre la captura de dos hombres involucrados en el ataque. Este hecho ha sido calificado como una grave violación de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
El Ministro Cristo reiteró que el discurso del Presidente es claro: “No puede seguir una mesa de negociación en medio de la sangre de nuestros soldados y de la población civil”. Con este cierre del proceso, el futuro del diálogo con el ELN queda en la cuerda floja, generando incertidumbre sobre el camino hacia la paz en Colombia.