Gregorio Eljach, Secretario General del Senado, confirma rechazo al presupuesto 2025

«El monto fue negado, deben sacar el decreto del presupuesto sin los 12 billones de la reforma tributaria»: Katherine Miranda

En el reciente desarrollo del trámite legislativo del presupuesto nacional, se ha generado incertidumbre tras la negativa de la Comisión Cuarta del Senado al monto presentado por el Gobierno para el proyecto de ley número 090 de 2024, correspondiente al presupuesto de rentas y recursos de capital para el periodo fiscal 2025.

El secretario general del Senado, Gregorio Eljach, ha certificado que el presupuesto propuesto por el Gobierno para el año 2025, que asciende a $523 billones, ha sido rechazado. Este rechazo se debe a que el presupuesto no fue aprobado en una de las Comisiones Económicas del Senado.

La solicitud de estudio legislativo remitida a esta secretaría plantea interrogantes sobre las implicaciones de esta negativa en el proceso legislativo. Según el artículo 53 del Decreto 111 de 1996, que establece el Estatuto Orgánico del Presupuesto, así como los artículos 169, 172 y 173 de la Ley Quinta de 1992, es necesario el voto favorable de las cuatro comisiones económicas para que el monto del presupuesto sea considerado aprobado.

Eljach, en un documento enviado a la senadora Katherine Miranda, ratificó el hundimiento del monto del presupuesto y explicó los detalles que llevaron a esta decisión. La noticia subraya la importancia de contar con el respaldo legislativo para la aprobación de propuestas económicas del Gobierno.

La legislación establece que, aunque las deliberaciones deben realizarse en sesiones conjuntas, cada comisión vota por separado. En este caso, la oposición de una sola comisión es suficiente para rechazar el monto propuesto, lo que ha sucedido en esta ocasión.

Katherine Miranda, quien formuló la consulta, enfatizó que, dado que la Comisión Cuarta votó en contra del monto, este no puede ser considerado aprobado. Esto plantea dudas sobre si se debe continuar con la discusión del proyecto de ley, ya que la falta de aprobación del monto podría viciar el procedimiento.

JJ o2XlT

No hay legalidad en el trámite del Presupuesto para la vigencia del 2025 en las comisiones económicas, declaró Eljach, confirmando que «el MONTO FUE NEGADO». La secretaria del Senado ha reiterado que el presupuesto presentado por el presidente Gustavo Petro ha sido oficialmente rechazado, lo que plantea la necesidad de elaborar un nuevo decreto sin los 12 billones de la reforma tributaria.

La situación deja en el aire el futuro del proyecto de ley 090 de 2024 y las etapas posteriores del trámite legislativo, generando un ambiente de tensión en el Congreso en relación con la aprobación del presupuesto nacional. La resolución de este conflicto será crucial para el avance de la normativa y la planificación fiscal del país.

Se espera que el Ministerio de Hacienda presente ajustes o un nuevo proyecto para su consideración en futuras sesiones.

Para más información, se mantendrá informada a la opinión pública sobre los próximos pasos en este proceso legislativo.