La Federación de Transportadores de Carga elige a Arnulfo Cuervo como nuevo presidente en medio de incertidumbre por la salida de Henry Cárdenas y tensiones con el gobierno.
A tan solo una semana después de la sorprendente renuncia de Henry Cárdenas, la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) ha anunciado que Arnulfo Cuervo asumirá el cargo de presidente. La decisión, tomada este miércoles, pone fin a la incertidumbre que rodeaba el reemplazo de Cárdenas, quien había liderado la federación en un periodo turbulento marcado por el conflicto con el gobierno y un paro nacional de camioneros.
Cuervo, actual vicepresidente de la federación, toma las riendas en un momento crucial para el sector. Según un comunicado de Fedetranscarga, “Al doctor Arnulfo Cuervo Aguilera, se le ha encomendado la responsabilidad de que bajo su liderazgo y conocimiento deberá conducir a Fedetranscarga en esta vital transformación generando los acuerdos y consensos en pro de nuestra federación, el gremio transportador y el país”.
El nuevo presidente es abogado de formación y cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector del transporte. Su amplio conocimiento del gremio lo posiciona como una figura clave para liderar a Fedetranscarga durante este período de cambio y desafío.
La renuncia de Cárdenas, anunciada el 12 de septiembre, se produjo en un contexto de creciente tensión entre el dirigente gremial y el gobierno del presidente Gustavo Petro. Las tensiones incluyeron presuntas amenazas contra Cárdenas y una serie de conflictos que culminaron en un paro nacional de camioneros debido al aumento del precio del Acpm.
En respuesta a la situación, Fedetranscarga había manifestado su intención de reafirmar su papel “como pilar fundamental del sector y nos consolidaremos como un gremio que fomente consensos, acuerdos y alianzas para el beneficio de todos los actores del transporte y del país”.
Ahora, con Cuervo al mando, la federación deberá enfrentar el desafío de continuar las mesas de negociación entre el Gobierno Nacional y los transportadores. Estas mesas, que comenzaron oficialmente la semana pasada, tienen como objetivo resolver las disputas y levantar los bloqueos que afectaron el país durante una semana.