Por medio de un documento firmado por el secretario del Senado, Gregorio Eljach, y que fue enviado a la representante a la Cámara Katherine Miranda, de la Alianza Verde, se confirmó que el Congreso de la República negó el monto del presupuesto de la nación que fue presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“El monto de presupuesto fue negado: según el artículo 173 de la ley 5, en sesiones conjuntas, las comisiones votaron por separado y la cuarta de Senado votó negativamente, por lo que se entendió negado el presupuesto”, se menciona en el documento.
Además, se estipuló que “Atendiendo el reglamento que la aprobación del monto del presupuesto establecido en el proyecto de ley número 090 de 2024, 060 de 2024 Senado, requiere el voto positivo de las cuatro comisiones. Sin embargo, si una sola comisión se opone, el monto es rechazado. Por lo tanto, Mirando enfatizó que, en este caso, el monto se negó. En otras palabras, para que se tenga como aprobado el monto, este debe ser votado positivamente por las 4 comisiones, por el contrario, para negarlo, basta con que una sola de las comisiones se oponga”.
El presupuesto establecido por el Gobierno era de 523 billones de pesos, una cifra demasiado alta, y además señalaron que 12 billones de pesos estaban desfinanciados porque dependen de la aprobación de la nueva reforma tributaria que aún no ha sido aprobada.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que el monto no está completamente negado por el Congreso, pero otra cosa es lo que explicó el secretario Eljach en la carta, donde deja muy claro que fue rechazado.