Con una mesa de concertación con el gremio de mototaxistas, la Alcaldía Distrital reitera el compromiso de recuperar y fortalecer la seguridad de la ciudad, a través del diálogo como mecanismo de reconstrucción social, que busca ponderar puntos de vista sobre diversos temas en materia de movilidad, además de intercambiar buenas prácticas.
La Alcaldía de Santa Marta a través de la secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, realizó una mesa de diálogo con el gremio de mototaxistas, representantes, asociaciones y conductores de motos, en el que se socializó el trabajo articulado con la Policía Nacional, y el nuevo software de las cámaras de foto detección.
La mesa de concertación que tuvo lugar en el Salón Amarillo de la Alcaldía distrital fue presidida por el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia; El secretario de Gobierno, Camilo George; el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo; el coronel de la Policía Metropolitana de Santa Marta, Jorge Bernal, y el director de la Ogricc, Alex Velázquez.
El líder de Comusan y representante de moto transportadores de Santa Marta, Roger Santos, destacó la disposición de diálogo del distrito y manifestó estar de acuerdo y comprometido en tener un buen comportamiento por parte del gremio, en la vía, cumplir con las normas y dar una mejor conducta, tanto a la ciudadanía como a las autoridades.
De acuerdo a lo establecido el secretario de Movilidad Fidel Castro puntualizó que: “los controles consisten en hacer cumplir la ley, hacer la regulación, el control y la prevención, darles claridad que no se trata de una persecución al motociclista, ni mototrabajo, sino, por el contrario, una tarea de garantizar el cumplimiento de las normas, ya que existen muchos vehículos que no tienen SOAT, ni revisión tecnicomecánica vigente, placas adulteradas y el incumplimiento de los implementos de seguridad”.
En conclusión, se dejó en claro que estos operativos buscan controlar la adulteración y ocultación de placas, ya que esto contribuye significativamente a la seguridad pública, recordando que el incumplimiento de las normas, la adulteración o tapamientos de placas es una infracción que será severamente sancionada conforme a la ley, por lo que serán objeto de comparando e inmovilización del vehículo. Contribuir a preservar la vida de conductores y transeúntes es fundamental para una convivencia armoniosa en las calles de la ciudad
Con el propósito de fortalecer las acciones operativas, reducir el delito y mejorar el índice de accidentalidad en el distrito, desde el pasado 10 de septiembre se está trabajando en conjunto con la Policía Metropolitana para fortalecer los operativos de control para detectar y prevenir delitos en puntos estratégicos de la ciudad garantizando una respuesta rápida y efectiva antes cualquier incidente.