*Con más de 12 años de trayectoria, su talento lo ha consolidado como un referente del arte barranquillero.
Redacción sociales
LA LIBERTAD
Talento para dibujar y pasión por el fútbol son dos cosas que tiene el artista Adalberto Viñas, quien se ha venido ganando el corazón de los barranquilleros y seguidores de este deporte, plasmando en papel y a lápiz la cara del balompié colombiano.
Para él, los recientes triunfos de la selección en las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, son inspiración para continuar con esta labor que por estos días capta la admiración de muchos internautas en las redes sociales, donde comparte sus fascinantes obras.
En una entrevista con Diario LA LIBERTAD, Adalberto contó que su interés en dibujar se despertó desde muy niño y estuvo motivado por su madre, con quien comparte esta pasión y fue clave para animarse a realizar sus primeros trazos.
“Recuerdo que mi mama inició un curso en dibujo y practicaba en casa. Siempre se nos ha dicho que nuestros padres son nuestro ejemplos, y de alguna u otra manera verla dibujando me hizo querer hacerlo también”, empezó diciendo Viñas.



Aunque desde el primer dibujo su talento fue evidente, el no sentirse lo suficientemente bueno lo hizo dudar de sus capacidades como artista, abandonando por completo su sueño. Sin embargo, no fue hasta que cumplió los 25 años cuando decidió retomarlo.
Con el fin de perfeccionar sus habilidades, comenzó su formación en la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares de Barranquilla, donde mejoró sus técnicas y ganó confianza en su talento, impulso que lo catapultó al reconocimiento en la ciudad.
La disciplina y la dedicación que mostró durante sus estudios le permitieron desarrollar un estilo único, sobre todo a la hora de hacer retratos, lo que conlleva no solo dibujar exactamente igual a una persona, sino además captar una pizca de su esencia y carácter.
Hoy en día Adalberto Viñas dibuja retratos a tiempo completo, ya sea rostros de personas del común, así como también de famosos. No obstante, los jugadores de fútbol, sobre todo de la selección Colombia, se han convertido en el centro de su obra debido a la admiración que siente por ellos y su gusto por el deporte.



Su propia exposición: un gran sueño
Tal y como él mismo lo indica, cada trazo y detalle en sus ilustraciones refleja no solo la apariencia física de los atletas, sino también su energía y pasión en el campo, lo que le ha permitido conectar profundamente con los aficionados al deporte, consolidándose como un referente en el arte deportivo y un embajador del talento artístico barranquillero.
Rostros como Luis Díaz, Rafael Santos Borré, Juan Fernando Quintero, Jefferson Lerma, Jhon Córdoba, James Rodríguez, Radamel Falcao, Richard Ríos, Duván Zapata, incluidos el actual técnico de la selección, Néstor Lorenzo y José Pekerman, entre otros, hacen parte de una amplia colección que espera prontamente poder exhibir en una galería y subastar.
Además del talento impregnado en cada trazo, el valor agregado de sus obras elaboradas en grafito es la firma u autógrafo del jugador plasmado en el retrato, lo que añade un toque cercano y único a cada pieza, creando un vínculo especial entre el artista, deportista y seguidores.
“El proceso es muy lindo, sobre todo cuando tengo la oportunidad de acercarme a los jugadores cuando hacen sus visitas a la ciudad, aunque sean momentos cortos siento que he sido muy bien recibido por ellos”, aseguró el barranquillero.
Adalberto Viñas espera que esta autenticidad sea apreciada tanto por los fanáticos del fútbol como por los coleccionistas de arte, quienes valoran la conexión emocional y la historia detrás de cada retrato.
Entre sus tesoros más preciados también se destaca una obra de Neymar y de Shakira, ambas autografiadas, las cuales serán sumadas a su exhibición y finalmente subastar.
“El fútbol es una pasión, además es uno de los deportes mejores pagos, y teniendo en cuenta eso, pensé en que si retrataba futbolistas, mi arte también iba a tener un mayor valor ante los ojos del mundo, de aficionados, e incluso de los mismos atletas”, explicó.
Por último, Viñas aprovecha para enviar un mensaje de motivación a los niños y jóvenes que buscan abrirse paso en el arte, invitándolos a confiar en su talento y no permitir que los obstáculos los lleven a abandonar sus sueños.