Dos Centros de Desarrollo Infantil con daños en su infraestructura y tres escenarios deportivos con afectaciones en vallas y luminarias.
Por los vientos en forma de ráfagas y precipitaciones de lluvia en toda la ciudad durante la noche de este lunes, la Alcaldía de Barranquilla avanza en la identificación y atención de las afectaciones generadas en las cinco localidades.




Informe de Afectaciones por Condiciones Climáticas en Barranquilla
Durante la noche del lunes, la ciudad de Barranquilla fue impactada por intensos vientos y lluvias, causando daños significativos en diversas áreas. La Alcaldía de Barranquilla, en colaboración con la Oficina de Gestión del Riesgo y otros organismos de socorro, ha iniciado un proceso de evaluación y respuesta a las emergencias derivadas de este fenómeno climático.
Daños Reportados
- Infraestructura Infantil y Educativa
- Centros de Desarrollo Infantil (CDI): Se reportaron daños en las infraestructuras de los CDI ubicados en los barrios Santo Domingo y Gardenias.
- Instituciones Educativas Distritales: Siete centros educativos han sufrido daños en cubiertas, cerramientos y otras estructuras debido a la caída de árboles y otras afectaciones.
- Escenarios Deportivos
- Tres escenarios deportivos han presentado daños en vallas y luminarias.
- Impacto General
- Viviendas: 152 casas han sido reportadas como destechadas.
- Árboles y Postes: Se han registrado 145 árboles caídos y 6 postes derrumbados.
- Redes Eléctricas: Más de 50 sectores han experimentado interrupciones en el servicio eléctrico y caídas de árboles han afectado la movilidad en varias vías.


Medidas de Respuesta
La Alcaldía, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y en coordinación con organismos de socorro, está llevando a cabo:
- Evaluaciones de daños en sectores afectados.
- Remoción de escombros y restauración de servicios esenciales.
- Asistencia directa a las familias damnificadas.
Se ha suspendido temporalmente el uso de parques, canchas y zonas deportivas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Recomendaciones para la Ciudadanía
Las autoridades recomiendan:
- Permanecer en lugares seguros y evitar exponerse a riesgos durante las precipitaciones.
- No atravesar corrientes de agua y evitar estacionarse o permanecer debajo de árboles.
- Mantener techos asegurados y retirar objetos susceptibles a ser arrastrados por los vientos.
- Manejar con precaución y con las luces de parqueo encendidas.

Afectación del Tráfico
Las vías más afectadas incluyen:
- Calle 45 con carrera 23
- Calle 74 con carrera 39
- Carrera 38 con Circunvalar
- Calle 110 con carrera 6
- Carrera 15 Sur con calle 96
- Carrera 33 y 35 con calle 50
- Calle 53 carrera 54
- Carrera 52 con calle 80
La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito piden a peatones y conductores extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades para facilitar las labores de limpieza y restauración.
Comunicación y Atención
Para reportar emergencias, los ciudadanos pueden contactar al número 123 para el Cuerpo de Bomberos, o al 3793333 para Defensa Civil, Cruz Roja, y la Unidad Distrital de Gestión del Riesgo.
Pronóstico Meteorológico
De acuerdo con el IDEAM, Barranquilla está en la segunda temporada de lluvias influenciada por el fenómeno de La Niña y la temporada de huracanes, con condiciones que se extenderán hasta el 30 de noviembre. Se recomienda a la comunidad estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de prevención.
La evaluación de los daños continuará a lo largo del día, con el objetivo de restablecer la normalidad en la ciudad y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.