El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño Gómez, junto con su Gabinete Municipal, voluntarios de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, está llevando a cabo un recorrido por los sectores más afectados por los intensos vientos que se registraron la noche de este lunes. Las áreas impactadas incluyen Puerto Colombia y sus corregimientos de Salgar, Sabanilla, Montecarmelo y el corredor universitario.
Este es el detalle del recorrido la noche del lunes tras fuerte vendaval:
- Áreas Afectadas: El recorrido abarca diversos barrios y zonas que sufrieron daños significativos debido a las fuertes ráfagas de viento. El objetivo es establecer un censo detallado de las afectaciones y coordinar la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados.
- Acciones en Curso: Durante la visita, el alcalde Cedeño Gómez y su equipo están evaluando los daños y recopilando información crucial para una respuesta efectiva. Esta acción es parte de un esfuerzo continuo para asegurar que las necesidades de la comunidad se atiendan de manera oportuna y adecuada.
- Coordinación con Organismos de Socorro: Además de la visita del alcalde, los equipos de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos están trabajando en conjunto para proporcionar asistencia en las áreas más críticas y gestionar las tareas de limpieza y reparación necesarias.
El alcalde Plinio Cedeño Gómez ha reiterado su compromiso con el bienestar social de la comunidad, destacando que el equipo municipal está trabajando incansablemente para mitigar el impacto del fenómeno climático. En las próximas horas, se continuará con el proceso de censo y la coordinación de las ayudas humanitarias para garantizar que los afectados reciban el apoyo necesario.
La administración municipal hace un llamado a los residentes para que colaboren con las autoridades durante este proceso y permanezcan atentos a las actualizaciones oficiales sobre el estado de la emergencia y las medidas de asistencia disponibles.
El equipo de trabajo continuará con la evaluación de los daños y la distribución de ayuda en las áreas afectadas. Se mantienen abiertas las líneas de comunicación para recibir reportes y coordinar la asistencia a los damnificados.
Se recomienda a los ciudadanos seguir las indicaciones de las autoridades y estar atentos a los canales oficiales para obtener la información más reciente sobre la situación y las medidas de apoyo disponibles.