Dimayor sanciona al Deportivo Cali con millonaria multa tras invasión de hinchas

Dimayor castiga al Deportivo Cali con millonaria multa.

El Deportivo Cali, que atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia tanto en lo futbolístico como en lo financiero, ha sumado una nueva y grave sanción. El club, que lucha por mantenerse en la primera división y solventar sus cuantiosas deudas, enfrenta ahora una sanción económica impuesta por la Dimayor tras los hechos ocurridos en su estadio el pasado 2 de septiembre.

Durante el encuentro frente a Deportivo Pasto, correspondiente a la octava fecha de la Liga Betplay, hinchas del Cali invadieron el campo de juego en los minutos finales cuando su equipo perdía 2-0. La situación se tornó caótica cuando los aficionados ingresaron a la cancha con el objetivo de increpar a los jugadores del equipo. Como resultado, el árbitro se vio obligado a dar por terminado el partido antes de tiempo, generando repercusiones inmediatas para el club vallecaucano.

Ante estos hechos, la Dimayor emitió la Resolución 073, en la que detalla las sanciones impuestas a Deportivo Cali. En primer lugar, el artículo 5 de dicha resolución establece la suspensión parcial de las tribunas sur y sur oriental baja, sectores donde se encontraban los hinchas que invadieron el campo, por un período de dos fechas. Además, el club deberá pagar una multa de $10.400.000 por los desmanes ocasionados por su afición.

Pero la sanción no terminó ahí. El artículo 6 de la resolución va más allá al sancionar al Cali con «derrota por retirada o renuncia», ya que, al no concluirse el encuentro, el marcador oficial fue establecido en 3-0 a favor de Deportivo Pasto, lo que altera negativamente la diferencia de gol del equipo en la Liga Betplay 2024-2. Esto supone un doble golpe para el equipo, que no solo perdió el partido en el campo, sino que ve aún más comprometida su posición en la tabla del descenso.

Económicamente, la situación también se agrava. Además de los $10.400.000 de la primera multa, el club deberá asumir otra sanción económica de $26.000.000 por la suspensión definitiva del encuentro. En total, las multas ascienden a más de 36 millones de pesos, una cifra considerable que afecta las finanzas del club, ya de por sí golpeadas por las deudas acumuladas en los últimos años. Asimismo, la suspensión de las tribunas implica que el equipo dejará de percibir ingresos por la venta de boletos en esos sectores durante dos partidos.

El Deportivo Cali, que actualmente está luchando por no descender, enfrenta así una situación que lo perjudica en todos los frentes: en la tabla de posiciones, con una derrota administrativa que empeora su diferencia de gol, y en sus finanzas, con multas que se suman a sus ya delicados problemas económicos. Los hechos vividos en Palmaseca no solo afectan al equipo en el corto plazo, sino que comprometen sus aspiraciones de mantenerse en la primera división y recuperar su estabilidad institucional.

Este episodio resalta la importancia de un adecuado control de la afición en los estadios, ya que situaciones como la invasión de campo pueden desencadenar sanciones severas que afectan tanto el rendimiento deportivo como la estabilidad económica de los clubes. La Dimayor, a través de esta resolución, busca enviar un mensaje claro a los equipos y sus hinchadas sobre la necesidad de mantener el orden y la disciplina en los escenarios deportivos para evitar situaciones como las vividas en Palmaseca.