El presidente Gustavo Petro ha convocado a las centrales obreras, organizaciones indígenas y sectores políticos afines a salir a las calles el próximo 19 de septiembre para defender la democracia y su proyecto político progresista.
Las movilizaciones se desarrollarán en un contexto de acusaciones del mandatario sobre un posible plan criminal en su contra, que podría incluir un intento de asesinato o un golpe de Estado antes de que termine el año.
En su discurso reciente en la Asamblea Nacional sobre la Reforma Social, la Paz y la Unidad, Petro garantizó la seguridad de los manifestantes y ordenó a las Fuerzas Militares y de Policía que no intervengan en las protestas.
“He ordenado al Ejército, a la Policía Nacional, a la Fuerza Aérea y a la Armada que no usen armas contra el pueblo que demanda democracia en Colombia”, aseguró el presidente.
La directriz será oficializada en el próximo consejo de ministros del 16 de septiembre, donde se entregará a los altos mandos militares y policiales con firma y sello oficial. Petro destacó que la protesta será pacífica pero decidida, en contraste con la oposición que él considera una «mafia».
Las concentraciones se realizarán en varias regiones del país, con la manifestación principal en Bogotá, en la Plaza de Bolívar, a partir de las 11:00 a.m.