ingeniero Israelí fue encontrado sin vida en su apartamento en Medellín

Yariv Bokor, ingeniero de sistemas israelí de 49 años, fue encontrado sin vida en su residencia en El Poblado, Medellín, tras dos días de desaparición. Su familia descubrió su cuerpo en el baño, rodeado de vidrios rotos.

A pesar de que sus familiares sugieren que el fallecimiento podría haber sido natural, la Policía Metropolitana de Medellín está investigando el caso, considerando la muerte como “por establecer” debido a los gritos reportados en su apartamento el día de su desaparición.

Bokor, quien tenía una cédula de extranjería válida hasta enero de 2024, había residido en Medellín desde 2013, cuando fundó una empresa que cerró al año siguiente.

Bokor también trabajó para Sandvine, una empresa bajo investigación por el Departamento de Estado de EE.UU. por posibles vínculos con espionaje y violaciones de derechos humanos. Esto plantea interrogantes sobre su trabajo y su posible implicación en operaciones clandestinas.

Obtuvo su cédula de extranjería y permiso de residencia en Colombia en 2020, a pesar de que su empresa de informática, Bokor Technology Consulting Services, fue cerrada en 2013. Además, Bokor colaboró con Sandvine, vinculada al spyware israelí NSO Group, conocido por sus controversias en espionaje.

Antes de mudarse a Colombia, Bokor poseía propiedades en EE.UU. que parecían desproporcionadas en comparación con sus ingresos como ingeniero. La columna de Daniel Coronell en la revista Cambio resalta la conexión entre Bokor y Sandvine. Aunque su empresa no tuvo actividad en Colombia, Bokor había trabajado para esta firma canadiense, acusada de ofrecer herramientas para censura y vigilancia masiva.

La relación entre Sandvine y NSO Group, a través de Francisco Partners LLC, también es clave para la investigación. La muerte de Bokor, encontrada en circunstancias sospechosas, sigue siendo objeto de investigación por parte de las autoridades colombianas.