Gobernación de Sucre trabaja en el fortalecimiento de la educación inicial

El fortalecimiento de la educación, en especial, la primera infancia, es algo a lo que le está apostando la administración de Lucy García Montes, por ello docentes de los grados preescolar y primero de instituciones educativa del departamento de Sucre recibieron una capacitación que tuvo como referente la experiencia significativa “Dulcecita cuenta conmigo”.

La docente Katerine Estela Benítez Díaz, líder de la experiencia significativa implementada en la Escuela Normal Superior de Sincelejo, se encargó de la charla que promueve el aprendizaje de niños y niñas de educación inicial, a través del mundo de las abejas, donde las aulas de clases son convertidas en panal, los estudiantes son las abejitas y la docente la abeja reina.

El objetivo de esta experiencia es potenciar el desarrollo y los aprendizajes de los niños y niñas de transición a través de este proyecto pedagógico que ha sido reconocido y premiado a nivel nacional.

Esta experiencia contribuye, además, a construir su identidad en relación a otras personas, que se sientan queridos y valoren positivamente pertenecer a una familia y cultura, donde los niños son comunicadores de sus ideas sentimientos y emociones dónde expresan, imaginan y representan su realidad.

También le ha permitido a niños y niñas explorar y experimentar el mundo para comprenderlo a través de ejes de práctica pedagógica como lo son los de indagar, proyectar, vivir la experiencia documentarse y valorar el proceso.

“Está experiencia significativa es bastante interesante y nos abre puertas para que otros docentes podamos escribir y ponerlas en práctica en nuestras instituciones. Agradecemos a la Gobernación de Sucre por tenernos en cuenta y esperamos que se sigan dando estos espacios” señaló Hilda María Berrío Julio, docente de la Institución Educativa Rincón del Mar en San Onofre.

De igual forma la docente Margareth Rui Hernández del Centro Educativo Bajo Don Juan de Coloso, dijo que la estrategia es espectacular porque motiva a los niños y se involucra a los padres de familia.