Festival de Cine Verde de Barichara regresa con 52 películas en competencia

Del 19 al 22 de septiembre, el Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) celebrará su decimocuarta edición, con un total de 52 producciones en competencia, abarcando desde largometrajes nacionales e internacionales hasta cortos y producciones de animación de diversos países.
Nórida Rodríguez, directora ejecutiva de Festiver, destaca la riqueza de la selección: “Son 52 películas en competencia, en cinco categorías que nos narran historias sobre vida silvestre, ecosistemas, conservación, cambio climático, trabajo de comunidades y sobre las múltiples formas en las que la gente de diversos lugares trabaja y se relaciona con su entorno”.
En la programación fuera de competencia, se podrán disfrutar de cuatro destacados títulos: los documentales colombianos ‘Paramunas, el alma de la montaña’ y ‘El otro camino’, la animación uruguaya ‘¿De dónde eres?’, el cortometraje experimental colombiano ‘Hippos in Gravitas’.
Festiver 2024 contará con la participación de 23 países, incluyendo Colombia, México, Estados Unidos, España y muchos más. La diversidad geográfica se traduce en una oferta cinematográfica de alta calidad, desde ficciones y documentales hasta animaciones que abordan problemas ambientales globales y las soluciones implementadas en diferentes rincones del mundo.
Juliana Paniagua, directora del festival, sostiene que la programación de Festiver es una invitación permanente a reflexionar sobre la sostenibilidad, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, pero no solo a través de la pantalla, sino también de paneles de discusión, talleres y actividades que contribuyen a la construcción de cultura ambiental.
Además de las proyecciones, Barichara acogerá el Mercado Verde, donde artesanos y emprendedores exhibirán productos y servicios ecoamigables. Los asistentes podrán participar en una variada agenda académica gratuita que incluye talleres, paneles y conversatorios enfocados en la sostenibilidad y el cambio climático.