El propietario de Air-e, se embolsilló 3.5 billones y entregó un cascarón al estado.

Por Roberto Tico Rosania.

Luego que se supo la intervención inminente de la Superservicios en nombre del Gobierno Nacional, bajo la dirección de su director Dagoberto Quiroga, los empleados de la empresa de energía Air-e, sacaron todo el dinero en efectivo de las cuentas de la empresa en mención, de igual manera, ellos informaron que al parecer manos criminales jaquearon la información de la plataforma de Air-e y ésto va a demorar la expedición de la facturación y demás servicios de esta empresa de servicios públicos. Actuaron como unos desalmados sin importar la suerte de 2.5 millones de usuarios en los departamentos del Atlántico, Magdalena y la Guajira.

d608a340 fd7d 4cca b4f6 9d3e26d7b03f

La Superservicios bajo el poder de Dagoberto Quiroga, ya comenzó los protocolos para intervención inminente del Estado y nombrar un Gerente interventor (Carlos Diago) que asuma de verdad, los destinos administrativos y financieros de Air-e. Sería bueno que se diera una intervención forense, debido a que los dineros públicos que recibe la empresa Air-e por parte del Gobierno Nacional de Gustavo Petro, los cuales fueron aproximadamente de 3.5 billones. ¿Será que se fueron por el aíre?

Los dueños de la empresa Air-e, encabezados por sus accionistas mayoritarios Alberto Ríos Velilla y sus hijos Felipe Ríos Velilla y Natalia Ríos Londoño y un grupo de banqueros panameños, le propusieron al gobierno Petro que la interviniera y le inyecte un capital considerable y luego de recuperada se la devuelvan saneada. Cójanme ese trompo en la uña, cuando deberían estar presos. En el gobierno del expresidente Iván Duque, éste le entregó al grupo Ríos Velilla, 12 billones de pesos, representados en activos, cartera, inversiones. Y 2.5 billones en activos a Air-e. Tengo la impresión que los Ríos Velilla, compraron a Air-e con la cédula.

fe49405d a2b4 4bfe a8b8 7a9cd8903521

La compraron a precio de gallina flaca y con moquillo. Lo cual fue un regalo del gobierno Duque. Todavía no se conoce cuál ha sido el aporte de dinero de los grupos privados encabezado por Ríos Velilla y unos panameños, quienes son banqueros y lo que se buscaba, era que se le dieran todas estás prebendas dizque para que mejoraran el servicio a los usuarios de la Región Caribe.

La empresa familiar de Alberto Ríos Velilla (padre), Felipe Ríos Londoño y Natalia Ríos Londoño, anunciaron en los medios que los tres departamentos de la Región Caribe donde ellos prestan el servicio de energía en Atlántico, Magdalena y Guajira en una semana quedarían en tinieblas, porque la empresa Air-e está en quiebra.

Cabe destacar que la empresa Electricaribe fue intervenida por la Superservicios en el año 2017 y vendida el 30 de marzo de 2020 por 12 billones de pesos, a precio de gallina flaca y con moquillo.

Pero antes en el período de la intervención la Superservicios en 2017, le inyectó 1 billón de pesos, para supuestamente venderla a un mejor precio. Igual sucedió con Afinia Bolívar que le entregaron 1 billón de pesos.

Sólo resta recordarle al presidente Petro, que la tarea apenas comienza, porque intervenirla, sanearla y entregársela a éstos desalmados sería un acto de corrupción descomunal y descarado. El precio del KWH tiene que estar a la par de las de Bogotá y Medellín por lo menos. No disfracemos el Abandono de los socios de la empresa Air-e, pero eso fue un zarpazo de corrupción y saqueo, lo cual los debe llevar a la cárcel. Esperemos a ver, como termina esta película en la cual nuestro presidente es su actor principal.