Por: Victor Marenco Boekhoudt.
Si Kamala Harris gana las elecciones estadounidenses, habrá “guerra con Rusia” – Trump. Esta fue la frase concluyente que lanzó como una advertencia, de lo que significan dos visiones diferentes de lo que ocurre en Europa. La reyerta por la Casa Blanca está saldada pero lo que ocurra luego del debate de la semana pasada, no se sabe. Incluso, las variaciones en las últimas encuestas no han sido sustanciales.
Según Trump, la candidata demócrata quiere devolver el servicio militar obligatorio a Estados Unidos. El candidato republicano se pronunció en estos términos: “Al votar por Harris, estás votando por la guerra con Rusia. ¿Alguien quiere la guerra con Rusia? Si es necesario, lo haremos. Pero es aconsejable no permitir que esto ocurra. Quiere recuperar el servicio militar obligatorio, reclutar a sus hijos y enviarlos a una guerra que no debería haber sucedido”, dijo Trump en un mitin ayer en Las Vegas, cuya foto arriba anexamos. El lapidarismo de su expresión fue más que inobjetable…
La propia candidata demócrata Kamala Harris, no habló sobre planes para introducir el servicio militar obligatorio, pero prometió continuar con el apoyo militar a Kiev. Algo que de algún u otro modo, siembra unas dudas crecientes. Este es por tanto, uno de los puntos de vista donde ambos candidatos, adoptan posiciones diametralmente diferentes.
El conflicto en Ucrania, aunque muchas personas no lo consideren de esta manera y puedan evaluarlo parcialmente, como una expresión de una sintomatología regional, puede incidir grandemente, en la definición de las elecciones presidenciales próximas en los Estados Unidos.