Gobierno ajusta precios del pasaporte y presenta nuevo modelo de expedición

El Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, ha anunciado la preparación de una nueva resolución que ajusta los precios de los pasaportes para los colombianos. Según el borrador presentado, el precio del pasaporte ordinario electrónico será de $119.680, mientras que el pasaporte ejecutivo costará $244.000. No obstante, se aclara que los precios del pasaporte ejecutivo (que actualmente es de $315.000) y el pasaporte de emergencia, cuyo valor se mantiene en $192.000, no sufrirán modificaciones.

En cuanto a los pasaportes expedidos en el exterior, se ha detallado que el nuevo costo del documento diplomático será de 60 euros en países como Cuba y aquellos pertenecientes a Europa, y de 82 dólares en el resto del mundo. Este ajuste sigue las normativas internacionales y busca estandarizar los precios del documento en diferentes regiones.

La Cancillería también ha reafirmado que ciertos sectores de la población colombiana seguirán beneficiándose de la exoneración del pago del pasaporte, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. Entre los exentos se encuentran aquellos ciudadanos que se encuentren en el país y pertenezcan a los niveles 1 y 2 del SISBÉN, personas con discapacidad, mayores de 62 años, y quienes deban salir del país por motivos de salud, educación o trabajo. Asimismo, se incluye a los miembros de delegaciones deportivas, culturales, artísticas y a quienes participen en actividades de desarrollo científico o tecnológico.

Este ajuste de los precios se da en medio de la declaración de urgencia manifiesta, firmada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la empresa Thomas Greg & Sons, encargada de asesorar la producción de pasaportes en el país. El acuerdo con esta empresa se extenderá durante los próximos 11 meses mientras se realiza la transición al nuevo modelo de pasaportes.

Una de las principales motivaciones detrás de esta transición es la eliminación de la intermediación en algunos de los pasos para la expedición del pasaporte, lo que se traduce en un ahorro estimado entre el 30% y el 40% para las finanzas de la Nación. Este nuevo modelo, que se espera implementar próximamente, tiene como objetivo mejorar los procesos internos y reducir los costos de producción, haciendo más eficiente el sistema de expedición de pasaportes en Colombia.

El anuncio de estos ajustes ha generado diversas reacciones en la población, especialmente entre aquellos que deberán asumir los nuevos costos del documento, mientras que los sectores exentos celebran que se mantengan las facilidades para adquirir el pasaporte en circunstancias especiales.