Despliegue de 10 vehículos blindados: Fuerzas Militares garantizan seguridad en la COP16 de biodiversidad

Foto: Ministerio de Ambiente.

Las Fuerzas Militares han intensificado sus esfuerzos de seguridad en el Valle del Cauca con el envío de diez vehículos blindados LAV-III, conocidos como gladiadores blindados, en anticipación a la COP16 de biodiversidad, que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre. Esta operación tiene como objetivo principal proporcionar protección balística a las tropas durante el desarrollo de la cumbre, garantizando un entorno seguro frente a posibles amenazas.

El Ejército de Colombia ha detallado que estos vehículos están diseñados para enfrentar cualquier amenaza que pueda surgir, proporcionando una defensa robusta a las fuerzas de seguridad en el terreno. La estrategia incluye la distribución de los blindados en áreas clave como las zonas rurales de Jamundí y Buenaventura, donde se reforzará la presencia militar con armas de mayor alcance y eficacia para combatir posibles riesgos.

Además de los vehículos blindados, se han desplegado drones para apoyar la ofensiva y contrarrestar posibles acciones terroristas llevadas a cabo por organizaciones ilegales mediante el uso de aeronaves no tripuladas. La integración de estos equipos tecnológicos busca mejorar la capacidad de respuesta y neutralizar cualquier actividad que pudiera comprometer la seguridad del evento.

El Gobierno Nacional también tiene previsto presentar la actualización de su Plan de Acción de Biodiversidad al finalizar la COP16, estableciendo una hoja de ruta para que los 196 países participantes adopten medidas concretas para cumplir con los cuatro objetivos y 23 metas acordadas, orientadas a detener y revertir la pérdida de biodiversidad para el año 2030.

Además, se anticipa la implementación de un mecanismo multilateral para garantizar un reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del uso de información sobre secuencias digitales de recursos genéticos. Este mecanismo será crucial para asegurar una gestión sostenible y equitativa de los recursos naturales.

La COP16 se posiciona como un evento clave en la agenda global de protección ambiental, y las medidas de seguridad implementadas reflejan la importancia que se le atribuye a garantizar el éxito y la integridad de esta cumbre internacional. Con la cooperación de las fuerzas militares y la preparación de estrategias avanzadas, el evento se llevará a cabo con el respaldo necesario para enfrentar cualquier desafío que pueda surgir.

COP16 2024 CALI