La Fiscalía imputó cargos contra el alcalde de Barrancabermeja, Jhonatan Vásquez, por presuntos delitos relacionados con constreñimiento al sufragante y concierto para delinquir, sumándose a una lista de procesos judiciales que han marcado su gestión. Familiares del mandatario también han sido judicializados.
El actual alcalde de Barrancabermeja, Jhonatan Vásquez, enfrenta un nuevo capítulo en su ya controvertida carrera política. La Fiscalía General de la Nación llevó a cabo una audiencia de imputación de cargos en la que se le acusó formalmente de participar en actividades ilícitas durante la campaña electoral que lo llevó al poder. Los delitos que se le imputan incluyen constreñimiento al sufragante y concierto para delinquir, ambos relacionados con la presunta compra de votos y otras acciones indebidas para influir en el resultado electoral.
Según los avances de la investigación, Vásquez, junto con otros implicados, habría ofrecido incentivos a los habitantes del Puerto Petrolero para que votaran a su favor y al de otros candidatos aliados. La Fiscalía sostiene que durante el fin de semana de las elecciones, el 29 de octubre de 2023, se alquilaron cerca de 17 inmuebles estratégicamente situados cerca de varios puestos de votación, desde los cuales se facilitaban “refrigerios, agua y el pago de $100.000 a cada ciudadano que comprometía su voto por Vásquez Gómez y algunos aliados que pretendían llegar al concejo”. Estas acciones, de ser comprobadas, evidenciarían una grave manipulación del proceso democrático en Barrancabermeja.
La audiencia, liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, también incluyó a otros actores claves en este supuesto esquema delictivo. Entre ellos se encuentran el hermano del alcalde, Maycol Brandon Vásquez Gómez, y el concejal Ariel de Jesús Zambrano González, quienes también fueron imputados por su participación en los hechos investigados. Sin embargo, es importante destacar que ninguno de los acusados aceptó los cargos presentados en su contra.
Además, la Fiscalía ha solicitado la vinculación de dos figuras políticas relevantes del municipio en calidad de víctimas: Elkin Bueno y Claudia Andrade, ambos excandidatos a la Alcaldía de Barrancabermeja en las elecciones anteriores. Esto indica que el proceso judicial podría tener implicaciones aún más amplias en el escenario político local, afectando no solo a quienes fueron señalados directamente, sino también a aquellos que compitieron en las elecciones.
Este caso no es el primer conflicto legal que enfrenta Jhonatan Vásquez como alcalde. A lo largo de su mandato, ha tenido que lidiar con dos procesos de nulidad electoral en los que el Tribunal Administrativo de Santander ratificó su elección, permitiéndole continuar en el cargo. Además, ha estado envuelto en otro proceso por pérdida de investidura derivado de presuntas irregularidades cometidas durante su campaña. Estos antecedentes judiciales, sumados a las recientes imputaciones, ponen en entredicho la legitimidad de su gestión y el futuro de su carrera política.
Con el avance de este proceso, se espera que las autoridades continúen recopilando pruebas que puedan esclarecer los hechos. La Fiscalía mantiene que existen indicios claros de que la campaña de Vásquez estuvo marcada por prácticas ilícitas, lo cual podría tener consecuencias serias tanto para él como para su equipo cercano.