Adres detiene giros a 52 IPS por más de $70 mil millones: Grave irregularidad en el manejo de recursos de salud

Felix León Martínez, director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix León Martínez, ha anunciado una suspensión de giros económicos a 52 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en todo el país, por un monto superior a los 70 mil millones de pesos. La decisión responde a graves irregularidades encontradas en estas entidades, las cuales no figuran en el sistema de salud nacional.

Martínez explicó que esta medida fue adoptada después de detectar irregularidades en las cuentas presentadas por estas IPS. “La entidad tiene la responsabilidad de preservar el buen manejo de los recursos del sistema de salud y para ello hemos exigido a las empresas auditoras que sean minuciosas en la revisión de las cuentas que nos están presentando por prestación de servicios de salud”, afirmó el director.

La acción busca asegurar la integridad y el uso adecuado de los recursos destinados a la salud del país. Adres ha contratado a tres firmas auditoras desde 2023 para llevar a cabo un control exhaustivo sobre los pagos a las IPS, especialmente aquellos relacionados con reclamaciones por servicios de salud y gastos de transporte derivados de accidentes de tránsito con vehículos sin SOAT o no identificados.

Durante las auditorías, se encontraron serias fallas. “Al momento de hacer la visita en la dirección registrada en el formulario de reclamaciones, los auditores no encontraron infraestructura física”, comentó Martínez, subrayando la falta de correspondencia entre los documentos presentados y la realidad física de las entidades auditadas.

Como resultado de esta situación, las 52 IPS afectadas no podrán recibir recursos por giro directo. Adres ha notificado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del país que no deben incluir a estas IPS en la programación mensual hasta que se verifique su existencia real. Las entidades tienen un plazo de diez días hábiles para presentar un recurso de reposición. Si no logran demostrar su existencia, Adres se verá en la obligación de remitir los hechos a la Fiscalía General de la Nación.

Las IPS implicadas están ubicadas principalmente en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Arauca, Casanare, Guaviare y Vichada, lo que sugiere un alcance significativo de la medida en varias regiones del país.

Fuente: Sistema Integrado de Información.