El senador José David Name, del Partido de la U y miembro de la Bancada Caribe, lanzó una advertencia sobre un posible apagón en la región Caribe, el cual podría tener consecuencias más graves que las generadas por el paro camionero.
Según Name, el problema de fondo radica en la estructura tarifaria del servicio de energía en Colombia, la cual no ha sido modificada pese a repetidas advertencias al Gobierno.
Durante una entrevista, el senador explicó que la crisis energética en la región Caribe, donde empresas como Air-e y Afinia están en dificultades, es un reflejo de un sistema tarifario desactualizado que no responde a las necesidades de la población.
Name también mencionó que, si bien la Superintendencia de Servicios Públicos tiene la responsabilidad de garantizar la continuidad del servicio, la falta de subsidios adeudados a las distribuidoras de energía a nivel nacional, por un monto de 1.3 billones de pesos, pone en riesgo la estabilidad de muchas empresas del sector.
El senador también expresó su preocupación de que la intervención del Gobierno en Air-e se prolongue por más de un año, debido a la falta de fondos adecuados para cubrir las necesidades de la empresa. Name insistió en que la situación en la Costa Caribe es particularmente grave, ya que las altas temperaturas demandan un mayor uso de energía, lo que debería ser considerado en una revisión de las tarifas.
La advertencia del senador pone de relieve la urgencia de una reforma estructural en el sistema de tarifas de energía en Colombia, con un enfoque especial en las regiones más vulnerables como la Costa Caribe.