Pueblo Wiwa pode al gobernador de La Guajira presentarlos ante organismos internacionales

El pueblo indígena wiwa, tras su retorno al territorio de la Sierra Nevada luego de haber sido desplazado en febrero de 2024 por enfrentamientos entre grupos armados, solicitó al gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, que actúe como su mensajero ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y la comunidad internacional. El objetivo es lograr el reconocimiento de la Sierra Nevada como un territorio de paz y conservación para la humanidad.

Durante un encuentro en la comunidad El Limón, el Cabildo gobernador de los pueblos wiwa, José Mario Bolívar, subrayó la necesidad de proteger la Sierra Nevada, descrita como el «Corazón del Mundo», destacando la urgencia de paz entre la naturaleza y los humanos para garantizar la preservación del agua y el futuro del planeta.

Entre las solicitudes del pueblo wiwa al gobernador, destacan tres puntos principales: declarar la Sierra Nevada como un espacio de paz, crear un Fondo de Agua para proteger las cuencas hídricas de la región, y asegurar la participación de La Guajira en la COP16, donde se espera que se aborde la conservación de este territorio.

El gobernador Aguilar se comprometió a llevar estas peticiones ante organismos internacionales, como la Cidh y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, anunció la creación de un Centro de Paz y Pensamiento en la comunidad El Limón, como parte de un esfuerzo por promover la paz con la naturaleza y entre las comunidades indígenas.

Este retorno de las familias wiwa a su territorio refleja un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de La Guajira y otras entidades, que no solo busca mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas, sino también proteger un ecosistema crucial para el bienestar de la humanidad.