Exconcejal de Valledupar fue inhabilitado por 11 años por la Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación ha destituido e inhabilitado por 11 años al exconcejal de Valledupar, Julio Julio Peralta, por haberse inscrito como candidato y asumir el cargo pese a estar inhabilitado. 

La sanción fue emitida tras demostrarse que Peralta, durante el año previo a su elección, firmó cuatro contratos con el Hospital Rosario Pumarejo de López en representación de la Asociación Sindical de Ginecología y Obstetricia del Cesar (Asgoce), una entidad pública del orden departamental.

La Procuraduría Regional de Juzgamiento del Atlántico consideró que el exconcejal debía haber renunciado a la ejecución de dichos contratos antes de presentarse como candidato, ya que su situación contravenía las normativas que prohíben a los aspirantes mantener relaciones contractuales con entidades públicas en el mismo municipio en el que buscan ser electos.

El ente de control calificó la falta como gravísima y cometida con dolo, destacando que Peralta no solo desconoció los principios de moralidad exigidos a los servidores públicos, sino que también defraudó la confianza de la comunidad que lo eligió.

 En caso de que no pueda ejecutarse la sanción, el tiempo de inhabilitación se convertirá en salarios según lo que percibía en el momento de la falta.

La decisión puede ser apelada ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.