Ejército destruye plataformas de lanzamiento de explosivos en el Catatumbo y frustra ataque del ELN

Plataformas de lanzamiento para artefactos explosivos en el Catatumbo // Foto: Captura de pantalla - Ejército Nacional

Tropas del Ejército Nacional pertenecientes a la Fuerza de Tarea Vulcano llevaron a cabo una operación exitosa en la zona rural del municipio de El Tarra, Norte de Santander, donde localizaron cinco plataformas de lanzamiento destinadas a activar artefactos explosivos improvisados. Según las autoridades, estos explosivos estaban dirigidos contra unidades militares desplegadas en la vereda Bellavista, quienes se encontraban realizando labores de registro y control en un área de alta actividad de grupos armados ilegales.

Durante la operación, los militares, al transitar por una zona boscosa, detectaron la presencia de varios individuos armados instalando las plataformas. Ante la situación, los soldados reaccionaron inmediatamente, lo que desencadenó un intercambio de disparos. El Coronel Leonardo Ferreira Lugo, Comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, explicó que «en horas de la madrugada, unidades que se encuentran en la vereda Bellavista reaccionaron ante la presencia de unos sujetos, con quienes hubo intercambio de disparos; Luego de asegurar la zona, las unidades realizaron verificación del sector y fueron ubicadas cinco rampas de lanzamiento de artefactos explosivos improvisados, las cuales fueron destruidas de manera controlada».

El oficial destacó que, gracias a la rápida respuesta de las tropas, se logró frustrar un atentado terrorista que pretendía afectar a las unidades militares encargadas de proteger a la comunidad. «Gracias a la reacción oportuna de los soldados, se evitó un atentado terrorista contra las unidades militares que brindan seguridad a la comunidad, en una región donde tiene injerencia el grupo armado organizado ELN», añadió Ferreira Lugo.

Otras acciones militares en la región

En otro operativo, llevado a cabo en el sector de El Zulia, las autoridades destruyeron de forma controlada un artefacto explosivo improvisado instalado por grupos armados en la vía que conecta con el municipio de Tibú, Norte de Santander. Este explosivo fue encontrado en una zona boscosa cercana a la carretera, donde las fuerzas armadas realizaban labores de registro para proteger la integridad de los habitantes y los usuarios de la vía.

En una tercera acción violenta en el departamento, dos uniformados de la Policía resultaron gravemente heridos en un ataque con explosivos en la vía que comunica los municipios de Santiago y Salazar de las Palmas. La explosión se produjo cuando una patrulla policial transitaba por la zona, un hecho que ha sido atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Operativos y resultados en Norte de Santander

El coronel Ferreira Lugo informó que en lo que va del año, las autoridades han logrado desactivar más de 90 artefactos explosivos en diversos municipios de Norte de Santander. En particular, la Fuerza de Tarea Vulcano ha localizado y neutralizado 69 artefactos explosivos improvisados y 23 minas antipersonales. Además, se han decomisado más de 280 kilos de explosivos que estaban destinados a la fabricación de nuevos artefactos.

Esta región, afectada por la violencia, ha sido escenario de múltiples ataques atribuidos al ELN, que en los últimos meses ha intensificado sus acciones violentas en municipios como El Carmen, Tibú, Convención y Salazar. Los recientes incidentes incluyen el asesinato de tres militares, dos policías heridos por explosivos y un atentado contra un tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas.