Superservicios anuncia intervención a Air-e, durará un año y tendrá posibilidad de extensión

La Superintendencia de Servicios Públicos ha anunciado una intervención de un año en la empresa de energía Air-e, con la posibilidad de prorrogar dicho período, según la Resolución No. SSPD-20241000531665 del 11 de septiembre de 2024. El superintendente Dagoberto Quiroga, encargado de la supervisión de la intervención, designó a Carlos Diago como agente interventor para dirigir el proceso.

WhatsApp Image 2024 09 12 at 2.04.10 PM

En una conferencia de prensa, Quiroga explicó que la intervención se está llevando a cabo de manera «pacífica y respetuosa» con el objetivo principal de recuperar la empresa, resolver sus problemas financieros, mejorar la calidad del servicio y satisfacer a los usuarios. «El compromiso de la Superintendencia y del gobierno nacional es asegurar que la empresa no solo recupere su estabilidad financiera, sino que también ofrezca un servicio de energía de alta calidad a los usuarios,» afirmó Quiroga.

Uno de los aspectos cruciales de la intervención es la revisión y ajuste de las tarifas de energía. El superintendente detalló que la intervención abordará la estructura tarifaria, la cual ha sido un tema de preocupación para los usuarios. El gobierno ha implementado recientemente cambios en la regulación tarifaria, como la modificación de los componentes tarifarios y la introducción de precios techo para evitar aumentos desmedidos en el costo de la energía. Además, se está evaluando la posibilidad de suspender temporalmente ciertas opciones tarifarias para mitigar el impacto en los consumidores.

La intervención se produce después de que Air-e solicitara al gobierno nacional que se le permitiera continuar prestando el servicio solo hasta el 2 de septiembre, plazo que se extendió por diez días más. Según Quiroga, la empresa enfrentaba dificultades financieras significativas y no pudo garantizar la prestación continua del servicio, lo que obligó a la Superintendencia a tomar control administrativo de la compañía.

WhatsApp Image 2024 09 12 at 2.03.57 PM

El superintendente también abordó las preocupaciones de los usuarios sobre posibles interrupciones en el servicio y el impacto de las tarifas. Aseguró que, durante la intervención, se tomará un plan de acción a corto plazo para evitar cualquier interrupción en el suministro y se buscarán soluciones estructurales para estabilizar la situación financiera de la empresa. «Estamos comprometidos en encontrar una solución a la crisis energética que ha afectado a la región durante tanto tiempo. Confío en que, con el esfuerzo conjunto del sector público, privado y las instituciones, lograremos avances significativos,» subrayó Quiroga.

En cuanto a la empresa Afinia, que opera en áreas cercanas a Cartagena y otras regiones de la costa Caribe, Quiroga mencionó que su situación será evaluada en paralelo a la de Air-e.

La intervención también incluye la implementación de medidas de transición energética, como la promoción de energías renovables y la instalación de plantas solares, para abordar a largo plazo los problemas de suministro y tarifas. «Estamos trabajando en un plan integral que incluye la transición a energías renovables, lo cual esperamos que contribuya significativamente a la solución de la crisis energética en la Costa Caribe,» concluyó Quiroga.